Metrópoli

Metro abre módulo de apoyo psicológico para usuarios en estación Juárez de L3

Más de 11,500 personas fueron atendidas, de marzo a julio, en los módulos itinerantes

Entrevista de trabajo
Foto: Metro CDMX Foto: Metro CDMX (La Crónica de Hoy)

El Metro ha fortalecido su programa institucional denominado “Salvemos Vidas”, con la finalidad de abordar de manera más efectiva y permanente los desafíos en torno a la salud mental, así como prevenir la ideación suicida y brindar apoyo a las personas que puedan necesitar atención psicológica en su red de transporte.

Como parte de esta ampliación, a partir de esta semana se establecerá un módulo fijo en las instalaciones del Metro, específicamente en Balderas 58, colindante con la estación Juárez de la Línea 3. A través de este módulo, el personal especializado en psicología proporcionará atención presencial de manera gratuita a aquellos usuarios que requieran apoyo emocional y asesoramiento psicológico. Este servicio estará disponible de lunes a viernes, en horario de 10:00 a 18:00 horas, con el propósito de ofrecer una amplia ventana de tiempo para acceder a la atención.

Este paso significativo surge en continuidad con la campaña “A Favor de la Salud Mental en el Metro, Salvemos Vidas”, que fue iniciada en marzo pasado. Durante los meses de marzo a julio de este año, la iniciativa ha brindado más de 11,500 atenciones en módulos itinerantes ubicados en estaciones estratégicas de las Líneas 1, 2, 3, 4, 7 y 8. Estas estaciones fueron seleccionadas por presentar una mayor incidencia de personas que, lamentablemente, habían manifestado la intención de arrojarse al paso del tren.

Las atenciones otorgadas durante este período incluyeron diversos enfoques para la promoción del autocuidado de la salud mental. Se llevaron a cabo actividades de psicoeducación, tamizaje para la detección temprana de problemas de salud mental, consejería breve y referencias oportunas a unidades de salud mental y adicciones, en caso de ser necesario.

Es importante resaltar que el programa "Salvemos Vidas" ha demostrado un éxito tangible desde su implementación en agosto de 2016. A lo largo de estos años, ha logrado contener a 629 personas, ofreciéndoles la ayuda y el apoyo que necesitaban en momentos de crisis. En 2023, hasta la fecha actual, se ha brindado apoyo a 75 personas en situación de vulnerabilidad emocional.

El enfoque en la efectividad ha sido un factor clave para el programa, y es alentador observar cómo ha ido mejorando con el tiempo. La tasa de efectividad ha aumentado de manera consistente, pasando del 65% en 2018 al 72% en el presente año. Esto subraya la importancia de brindar atención psicológica en momentos críticos y cómo una intervención adecuada puede marcar una diferencia significativa.

La presente administración del Metro ha impulsado tres acciones esenciales en el marco de "Salvemos Vidas". En primer lugar, se ha proporcionado una mayor capacitación al personal de seguridad, permitiéndoles identificar y abordar de manera más competente situaciones relacionadas con la salud mental. En segundo lugar, se ha desplegado una campaña de difusión que abarca carteles informativos y mensajes en redes sociales, con el propósito de generar conciencia y recordar a los usuarios que la ayuda está disponible. En tercer lugar, el apoyo presencial a través de los módulos itinerantes ha sido una estrategia exitosa para llegar a quienes necesitan apoyo.

La decisión de establecer un módulo fijo es un paso natural y efectivo en la evolución del programa. Esto brinda una ubicación permanente y fácilmente accesible para aquellos que buscan apoyo emocional y psicológico. Además, la continuidad de las brigadas itinerantes demuestra el compromiso continuo del Metro en promover el autocuidado de la salud mental y llegar a una audiencia más amplia en la red de transporte.

El Metro no solo expresó su preocupación por el desplazamiento de las personas, sino también por su bienestar emocional. La expansión del programa “Salvemos Vidas” y la implementación de un módulo fijo subrayan el esfuerzo sostenido para abordar los desafíos de la salud mental de manera proactiva y eficaz. 

Con el apoyo de profesionales de psicología y estrategias de sensibilización, el Metro está haciendo su parte para garantizar que quienes necesitan ayuda puedan acceder a ella de manera rápida y confidencial, promoviendo así un ambiente más seguro y solidario en su red de transporte.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México