
La presidenta de la Comisión de Vivienda de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Dunia Ludlow, señaló que es necesario sancionar a las organizaciones de vivienda vinculadas con el crimen organizado.
Lo anterior, luego del desalojo de un inmueble invadido por una de las filiales de la Asamblea de Barrios en la colonia Condesa, el cual era utilizado supuestamente para la distribución de drogas al menudeo.
“El Gobierno de la Ciudad de México está obligado a investigar y atender las denuncias de los ciudadanos en materia de comisión de delitos como tráfico de drogas, extorsión y trata de personas en estos predios”, sostuvo.
En este sentido, comentó que no todas las organizaciones de vivienda están vinculadas al crimen organizado o a las bandas delictivas, por lo que –dijo- hay que hacer una diferenciación.
“Es injusto afirmar que absolutamente todas operan de la misma manera; sin embargo, sí quiero ser enfática en que todas aquellas que propicien estas prácticas que vulneran la sana convivencia deben ser castigadas y sancionadas por la autoridad que las rige”, indicó la asambleísta.
Dunia Ludlow sostuvo que ante este panorama, en el que se ha señalado la posible comisión de delitos graves por parte de organizaciones de vivienda, la transparencia es una de las mejores estrategias para combatir la impunidad y la corrupción.
Ayudaría mucho –comentó- que el Instituto de Vivienda del Distrito Federal dé a conocer de manera actualizada y desglosada el número de créditos y montos a los que son acreedores cada organización civil, cuántas de éstas están sancionada, y a su vez cuántas personas se han beneficiado a través de estos grupos.
Por último, precisó que como presidenta de la Comisión de Vivienda en la ALDF, analiza la posibilidad de introducir en la próxima Ley de Vivienda de la Ciudad de México un apartado en donde se defina con exactitud el estatus de estos grupos, así como sus atribuciones y nivel de operación.
De acuerdo con investigaciones de la Procuraduría capitalina, con las letras “SB”, la Asamblea de Barrios marca los inmuebles que son o serán de su propiedad. Así sucedió con el predio de Benjamin Hill, en la colonia Condesa, el cual fue desalojado la semana pasada.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .