Metrópoli

PVEM niega apoyo a colaborador homosexual despedido de un colegio

Rodrigo Quijano, secretario de la Diversidad Sexual del instituto político lo dejó a su suerte; el morenista Jaime López Vela le ofrece cobijo

Iván Rosas solicitó el apoyo de la Secretaría de la Diversidad Sexual del Partido Verde Ecologista de México tras ser despedido del colegio donde daba clases de cívica y ética por ser homosexual. Sin embargo, aunque él colaboraba activamente para el instituto político, éste le negó el apoyo y lo dejó a su suerte.

En días pasados Crónica evidenció el caso de discriminación del que fue víctima Iván Rosas, quien tras ser despedido por la dueña y directora de un colegio privado localizado en la alcaldía Iztapalapa, bajo el argumento de “incitar a los alumnos a ser gays y utilizar un lenguaje misógino contra las mujeres”.

Cuando el secretario de la Diversidad Sexual del Verde, Rodrigo Quijano, fue reprendido por su partido debido a la falta de atención al tema, se puso en contacto con el profesor para brindarle su ayuda; no obstante, meses atrás incluso lo bloqueó de Whatsapp para no recibir notificaciones del hombre ni de su pareja.

“Se puso en contacto con Dan --pareja de Iván Rosas-- para brindarle el apoyo. Le dijo que lo habían regañado por la nota que había salido y que los mensajes no le llegaban porque su celular estaba saturado, pero nos tenía bloqueados por qué no aparecían las palomitas azules”, contó Iván.

El maestro de secundaria y su pareja colaboraron durante la pasada campaña electoral para el PVEM en Coyoacán, eran los encargados de llevar a cabo los eventos del candidato del Distrito 30 local, Ramón Flores, con respecto a la comunidad LGBT; éste, tampoco le brindó ayuda a pesar de que durante su campaña política señaló que uno de los sectores que apoyaría, en caso de ganar, sería al que pertenece Rosas.

Tras esta polémica situación, del único que recibieron apoyo fue de Héctor Morales, secretario general del Verde en dicha alcaldía.

Tras la publicación de Crónica, Iván Rosas fue contactado por el morenista Jaime López Vela, quien fue diputado Constituyente y quien se proclama como activista y defensor de los derechos de los integrantes de la comunidad.

Durante su encuentro, el morenista contactó a dos fiscales para pedirles asesoría en cuanto al caso; además, le dijo a Rosas que buscaría al Consejo para Prevenir y Erradicar la Discriminación en la Ciudad de México (COPRED) para que emitan la opinión jurídica en cuanto al procedimiento discriminatorio de la escuela.

Al acudir a COPRED y solicitar el avance de la carpeta de investigación, le explicaron al profesor que el colegio había sido notificado en tres ocasiones, pero no habían tenido respuesta.

De la primera notificación --21 de junio de este año-- a la fecha han pasado tres meses; sin embargo, el colegio no ha querido recibir los avisos de COPRED, Conciliación y Arbitraje, así como de la Fiscalía de Atención a la Comunidad LGBT+.

SI QUISO AYUDAR, SE LE PASÓ EL TIEMPO

Crónica buscó a Rodrigo Quijano, quien hasta el momento se mantiene como secretario de Diversidad Sexual.

“Yo si les ofrecí ayuda, pero me dijeron que ya habían puesto la denuncia y que no les hacía falta nada, que íbamos checando el tema. Yo como integrante de la comunidad jamás negaría la ayuda a alguien, te lo digo y lo repito, jamás haría eso. Esto va más allá de un partido político”, señaló Quijano al ser cuestionado por la falta de apoyo al excolaborador de Ramón Flores.

Señaló que buscará, por todos los medios, apoyar el caso de Iván Rosas por lo que solicitó una audiencia con el diputado local del PVEM, Javier Ramos, misma que tendrá lugar el viernes 8 de octubre en el CEN de la Ciudad de México del instituto político.

Copred Copred (La Crónica de Hoy)

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México