Metrópoli

Sacmex invierte 167 mdp en prevención y reparación de fugas

El objetivo de la inversión es prevenir y reparar fugas, teniendo como objetivo el cuidado y buen uso del agua

Trabajadores instalando una tubería de agua
Con la inversión se creó la Dirección de Atención, Detección y Reparación de Fugas Con la inversión se creó la Dirección de Atención, Detección y Reparación de Fugas (La Crónica de Hoy)

El Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) compartió que, durante 2023, la presente administración destinó más de 167 millones de pesos para atender, prevenir y reparar fugas, teniendo como objetivo el cuidado y buen uso del agua.

Una de las principales acciones llevadas a cabo por el organismo fue crear la Dirección de Atención, Detección y Reparación de Fugas, misma que opera las 24 horas de los 365 días del año y cuenta con 75 brigadas de atención para las 16 alcaldías.

La medida, que requirió de una inversión de 12 mdp, dio como resultado reducir los tiempos de atención y reparación, así como resolver un total de 11 mil 138 fugas durante el periodo de enero a noviembre de 2023.

No obstante, permitió dinamizar y hacer más eficientes los procesos de atención, detección y reparación de las fallas hidráulicas y reducir los tiempos de respuesta a percances de agua de 24 horas a tan solo 30 minutos.

Por otro lado, el Sacmex también informó sobre trabajos de sustitución y rehabilitación de 240 km de líneas primarias y secundarias de agua potable por un monto de 167.24 millones de pesos, con lo que consiguió mantener en buen estado, así como recuperar caudal y presión en la red de agua potable de las diferentes colonias en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

Finalmente, la dependencia capitalina destacó el buen uso e implementación de la tecnología; ya que, en sectorización y sistemas de detección con gas helio, hoy se pueden encontrar fugas invisibles en la superficie.

Por estas razones, el organismo invitó a la ciudadanía a reportar cualquier fuga en la superficie o cualquier otro desperfecto en la red hidráulica, lo cual se puede hacer vía telefónica o a través de sus redes sociales oficiales.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México