
La administración de Sandra Cuevas señaló que la separación del cargo de Enrique Gou del área de Cultura obedece a actos de corrupción, abuso de autoridad, acoso laboral, violencia de género e incumplimiento de la normatividad de la alcaldía Cuauhtémoc.
El ex funcionario mostró a Crónica evidencia que demuestra que no otorgó ningún permiso ya que “en mi ámbito yo no giro permisos, los gira la Dirección General de Gobierno”.
Respecto a la denuncia por violencia de género hecha por Sandra Cuevas, el hombre dijo que “está mal que ahora todo lo quiera hacer ver como violencia de género, lo único que no hice fue acatar una orden porque no obedezco nada que no se apegue a la ley”.
En un comunicado la alcaldía Cuauhtémoc detalló las supuestas faltas a la normatividad y a la ley hechas por Gou en la que señaló la instalación de un mural del Infonavit en la barda de la Casa de Cultura, Jesús Romero Flores, ubicada en la calle Culiacán y Eje 4 Sur, Colonia Hipódromo Condesa.
Sin embargo, Crónica tiene una copia de la nota informativa que la Casa de Cultura Jesús Romero Flores emitió al Jefe de Unidad Departamental de Espacios Culturales y Recreativos, Fernando Ortíz, en donde queda constancia que la dirección a cargo de Gou no había autorizado la intervención del mural; este fue recibido por Guille Neria el 26 de octubre del 2021 a las 4 de la tarde.
“A mí me avisaron y les dije que no se podía, que lo metieran por Cesac, el sistema automatizado de internet donde haces sus peticiones. Que lo metan y yo se lo niego oficialmente, incluso Fernando supo, no paro nada. Yo mandé a pintar con mis recursos la pared para evitarle un problema a este compañero”, indicó.
En tanto que la administración de Cuevas señaló que el pasado 27 de octubre de 2021, el exfuncionario en cuestión autorizó de manera injustificada el uso de un espacio público para el Festival Intervinos realizado del 27 al 31 de octubre en la Plaza del Monumento a la Madre.
Esta casa editorial tiene una copia de la petición que Intervinos realizó a la Dirección General de Gobierno así como a Protección Civil de la alcaldía.
Enrique Gou también mostró un documento en el que se lee “en atención al oficio DGDCRYE/000182/202, ingresado ante la Dirección General de Gobierno el día veintiuno de octubre del dos mil veintiuno, mediante el cual informa que se llevará a cabo un evento denominado Quinto Edición del Festival de Vinos Monumento a la Madre”; en donde César Rogerio Pellicer, director de Gobierno deja constancia de las indicaciones que se tendrán que llevar a cabo por parte de Gou.
La alcaldía aseveró que durante la instalación de los denominados “Fridacráneos”, en el Circuito de Avenida de la República, en la Colonia Tabacalera se detectó que dichos elementos se encontraban con publicidad de una marca de mezcal denominado Santo Gusano; publicidad jamás autorizada o cobrada por la Alcaldía lo que implica un acto de corrupción.
No obstante, Crónica tiene un video en donde la alcaldesa, Sandra Cuevas, informó que la administración pasada (la que dirigió el morenista Néstor Núñez) dejó en el área de Cultura un peso con 50 centavos por lo que dicha área no contaba con presupuesto para llevar a cabo ningún evento cultural.
“A través de Enrique Gou, de talentos como los que nos acompañan el día de hoy hemos estado haciendo posible todo esto. Los Fridacráneos que pusimos en el Monumento a la Revolución fueron sin ningún costo a través de un empresario que produce mezcal”, dice Cuevas al momento de dar el banderazo del evento.
Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .