
TOLUCA, Edoméx, 15 de Octubre. El secretario de Movilidad del Estado de México, Luis Gilberto Limón Chávez, reconoció al comparecer ante el congreso local, que existe el reto de mejorar la seguridad de los pasajeros en el transporte concesionado, tarea en la que se enfocan los tres niveles de gobierno.
Señaló que la mayoría de los mexiquenses no están satisfechos con el funcionamiento del transporte concesionado y agregó que se trata de una asignatura multidisciplinaria que involucra a las autoridades, fuerzas de seguridad estatales y municipales, así como a los concesionarios.
El secretario señaló que se han establecido 15 corredores donde se presenta la mayor incidencia delictiva en el transporte público y que a la fecha 20 mil unidades cuentan con cámaras, mientras se programa llegar a las 40 mil.
Limón Chávez mencionó el compromiso de la dependencia a su cargo, para arribar al 2024 con cimientos sólidos en el sistema de transporte concesionado, para que opere en lo sucesivo con mejores condiciones de seguridad, certidumbre jurídica, con modernización administrativa, en un apropiado ambiente de negocios, con la mayoría de servicios y trámites en línea, que eliminen la discrecionalidad y los espacios de corrupción.
Apuntó que los avances en materia de infraestructura, de caminos y transportes de la actual administración mexiquense, habrán de consolidar a la entidad como el centro logístico del país.
Agregó que en los últimos cuatro años se han realizado 430 obras de construcción y mantenimiento carretero y vial, con una inversión superior a los 7 mil 400 millones de pesos, que han generado cerca de 60 mil empleos.
Entre ellas mencionó la conexión con el Arco Norte, en Apaxco, el Distribuidor Mario Colín, en Tlalnepantla, así como la recién inaugurada Autopista Urbana “Siervo de la Nación”, en Ecatepec, estratégica para la conectividad del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA).
Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .