
Un juez de control aplazó para el nueve de enero del 2024 la audiencia de responsabilidad en el feminicidio de la niña Fátima Cecilia, debido a que la defensa de Gladis Giovana "N", una de las señaladas, no se presentó al juicio. La niña de siete años fue raptada cuando salía del Colegio Enrique Rébsamen de la alcaldía Xochimilco el 11 de febrero de 2020 por la mujer mencionada, para después llevarla a un domicilio de la misma demarcación, para que Mario Alberto "N" abusara sexualmente de ella para posteriormente matarla.
La diligencia estaba programada para que iniciara a las 10 de la mañana en la sala del Reclusorio Oriente, donde el Ministerio Público presentaría todas las pruebas necesarias para acusar a los dos presuntos culpables de los delitos de secuestro agravado y feminicidio.
De acuerdo con los familiares de la víctima, esperaban que el juez le impusiera a los dos posibles responsables la pena máxima y un castigo ejemplar, sin embargo, tendrán que esperar dos meses y medio más para que las autoridades emitan una sentencia.
El día de la desaparición de la menor, Giovana "N" asistió a las instalaciones del colegio, a la hora de la salida y pidió que le entregaran a la niña, ya que aparentemente su madre no podía recogerla, petición a la que los trabajadores de la escuela accedieron sin que la mujer estuviera autorizada para recogerla.
Giovana "N" llevó a la niña a un domicilio en el que permanecía Mario "N", hombre que según las necropsias realizadas, golpeó varias veces a la menor y abusó sexualmente de ella hasta que murió.
Poco tiempo después de que presentaron varias denuncias y comenzaron las investigaciones para encontrar a la menor, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) hallaron los restos de la niña abandonados en el barrio de Teyehualco, en Xochimilco.
Cuando la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) cateó la vivienda en donde fue secuestrada, encontraron cintas de plástico con las que presuntamente amarraron a Fátima para que no pudiera escapar.
El entonces titular de la institución, Omar García Harfuch, comentó que los secuestradores no eran personas desconocidas para la niña y que el objetivo del secuestro no era obtener una remuneración económica.
La familia de la menor cuestionó a la FGJCDMX de que presuntamente, la institución levantó una denuncia hasta 72 horas después de que se reportó a Fátima Cecilia como extraviada, ya que según los padres, es el lapso de tiempo que se tiene que cumplir antes de empezar la búsqueda.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .