Metrópoli

Taboada firma compromiso por "El cáncer en la agenda"

"No fue un tema de dinero, solamente le quitaron la lana a los tratamientos con cáncer y no lo sustituyeron con nada porque no era su problema"

Taboada firma compromiso por

Añadió que es necesario colaborar con las universidades para extender las investigaciones y tratamientos.

Especial

Santiago Taboada firmó el compromiso "El cáncer en la agenda", en el Centro Oncológico Internacional, con la finalidad de brindar todas las facilidades a los pacientes con dicho padecimiento, ya que la actual administración, canceló los apoyos para tratamientos especializados, además de que el sector salud del IMSS - Bienestar, no es apto ni tiene la infraestructura para beneficiar a la población capitalina, pues a su parecer, la atención médica se volvió un privilegio.

"No fue un tema de dinero, solamente le quitaron la lana a los tratamientos con cáncer y no lo sustituyeron con nada porque no era su problema. Lo hablé con Javier Dávila, vamos a invertirle recursos al tema del cáncer porque nos vamos a salir del convenio del IMSS - Bienestar y este compromiso lo vamos a firmar junto a las fundaciones y acabar con los diagnósticos tardíos y que afectan la tranquilidad, familias y ahorros".

"El IMSS - Bienestar es un convenio que lo único que lo avala es la firma del jefe de Gobierno, administrativamente ni si quiera han terminado de hacer esta transición, como entidad federativa tengo el derecho y las facultades de salirme, no voy a estar anclado a un sistema de salud que es un fracaso".

"Cada vez el cáncer de próstata está más avanzado en los hombres y si no reconocen que acabaron con el acceso a la atención en este país, no hay dinero que alcance para estos tratamientos, por eso con el Seguro Popular queremos garantizar cobertura universal y eso es lo que hicimos en la alcaldía, cubrir los tratamientos pero también los diagnósticos, lo demás es pura palabrería".

Además, Taboada les agradeció a las fundaciones que hicieron el trabajo que tendría que haber realizado el Gobierno capitalino, aunque han sido juzgadas por la actual administración; "el compromiso que firmé es un plan de detección, el presupuesto no solamente tiene que ver con la atención, si no con la detección. La atención continua del personal de salud, porque se fueron a comprar los medicamentos a la India, pero mejorar la infraestructura tiene que ver con ampliar los convenios, por eso necesitamos de las fundaciones porque tienen el equipo suficiente".

Y añadió que es necesario colaborar con las universidades para extender las investigaciones y tratamientos, sin embargo, explicó que ni las instituciones privadas o públicas van a avalar el "cochinero que dejaron en materia de salud". Asimismo, llamó a que sus rivales, Clara Brugada y Salomón Chertorivski firmen el mismo convenio, ya que los trabajos para la atención de pacientes no tiene que ver con fuerzas políticas.