Mundo

Fracasa intento de su destitución pero su propio partido presiona por su renuncia tras la crisis por ley marcial

Presidente surcoreano sobrevive a moción, pero enfrenta inminente salida

Yoon pide perdón El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, pidió este sábado disculpas al pueblo surcoreano por la ley marcial que conmocionó al país (South Korean Presidential Office/South Korean Presidential Office/EFE)

El presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, evitó su destitución este sábado tras el fracaso de una moción parlamentaria presentada por la oposición para inhabilitarlo debido a su controvertida aplicación de la ley marcial.

La iniciativa obtuvo solo 195 votos a favor de los 300 posibles, quedándose por debajo de los 200 necesarios para su aprobación.

La votación, desarrollada en un ambiente tenso, reflejó la clara división en la Asamblea Nacional. La mayoría de los diputados del gobernante Partido del Poder Popular (PPP) boicotearon la iniciativa al abandonar el hemiciclo, dejando vacías sus bancadas y dificultando el quórum.

Este intento fallido de inhabilitar al presidente se produjo después de otra votación que buscaba abrir una investigación contra la primera dama, Kim Keon-hee, por presunta corrupción, la cual también fue rechazada al no alcanzar los apoyos requeridos.

El PPP presiona por una “salida ordenada”

Pese a que la moción no prosperó, el líder del PPP, Han Dong-hoon, aseguró que la dimisión de Yoon es “inevitable” y que su partido presionará por una “salida ordenada” para minimizar el caos político que atraviesa el país.

Han criticó la declaración de la ley marcial como una “violación seria y clara de la Constitución” y señaló que, mientras se define el futuro de Yoon, el primer ministro asumirá las funciones estatales en consulta con el partido gobernante.

Además, Han indicó que el PPP iniciará conversaciones con el opositor Partido Democrático (PD) para garantizar que el proceso de transición sea transparente y predecible.

Desde el mismo PPP, varios miembros han propuesto alternativas para acortar el mandato presidencial o forzar la dimisión de Yoon, buscando mitigar el impacto electoral que la crisis podría tener en los próximos comicios.

Más intentos de destitución

El Partido Democrático, que lideró la moción, lamentó no haber logrado la destitución de Yoon, pero prometió seguir presentando mociones semanales para desbancarlo. El portavoz del PD, Yoon Jong-kun, declaró que la fuerza opositora no se rendirá en su objetivo de apartar al mandatario del poder.

Mientras tanto, las autoridades surcoreanas han abierto investigaciones contra Yoon y altos mandos militares implicados en la aplicación de la ley marcial, por posibles delitos de insurrección y abuso de poder.

La crisis política ha dejado al presidente Yoon debilitado, con crecientes llamados a su renuncia desde su propio partido y protestas masivas exigiendo su salida inmediata, lo que augura más tensiones en las próximas semanas (con información de EFE).

Lo más relevante en México