El presidente de EU, Joe Biden, anunció este jueves la conmutación de las sentencias de cerca de 1,500 personas y el indulto de 39 condenados por delitos no violentos, en lo que representa la mayor acción de clemencia en un solo día en la historia del país, según informó la Casa Blanca.
Esta medida histórica busca reconocer la rehabilitación de los beneficiarios y su esfuerzo por contribuir a sus comunidades.
La mayor clemencia en un solo día
La Casa Blanca explicó que las 1,500 personas beneficiadas cumplían arresto domiciliario desde la pandemia de COVID-19 y han demostrado éxito en su reintegración social y familiar.
Por otro lado, los 39 indultados fueron condenados por delitos no violentos, destacando el enfoque de la administración Biden en brindar segundas oportunidades.
“Esta acción histórica refleja el compromiso del presidente Biden de apoyar a quienes han demostrado una rehabilitación exitosa y de fortalecer la seguridad comunitaria”, señaló la Casa Blanca en un comunicado.
Además, la presidencia anunció que se revisarán más casos en las próximas semanas para conceder nuevas clemencias.
Récord presidencial en clemencias
Con esta medida, Biden supera a sus predecesores recientes en cuanto al número de conmutaciones realizadas en este punto de su mandato. Esto lo coloca en la senda de superar el récord del expresidente Barack Obama, quien conmutó 1,715 sentencias durante sus dos mandatos, incluidas 330 en su último día en el poder.
El enfoque de Biden contrasta con el polémico indulto “total e incondicional” que concedió recientemente a su hijo Hunter Biden. La decisión de eximirlo de cargos por posesión ilegal de un arma y fraude fiscal generó críticas, especialmente entre los republicanos y algunos sectores demócratas.
La medida le permitió evitar posibles penas de cárcel y librarse de nueve cargos fiscales, lo que ha provocado un debate nacional sobre el alcance del poder presidencial en materia de clemencia.
Biden afirmó que su administración continuará revisando casos para ofrecer segundas oportunidades significativas a personas que hayan demostrado su rehabilitación.
“Es esencial garantizar que quienes han pagado su deuda con la sociedad tengan la oportunidad de construir una vida nueva y contribuir al bienestar de sus comunidades”, enfatizó el presidente en declaraciones posteriores.