Mundo

La exvicepresidenta acusa al mandatario de favorecer a los poderosos y advierte una recesión en puerta

Kamala Harris reaparece con llamado a enfrentar a Trump y “la mayor crisis económica provocada por el hombre“

Fuertes críticas Harris denunció el estilo de liderazgo de Trump quien, en sus palabras, "castiga a quienes dicen la verdad, premia a los leales, lucra con el poder y abandona al resto a su suerte". (Especial)

En su discurso más importante desde que dejó la vicepresidencia, Kamala Harris reapareció este miércoles con un llamado firme a la ciudadanía estadounidense para unirse y hacer frente a la administración de Donald Trump, a la que calificó como responsable de “la mayor crisis económica provocada por el hombre en la historia presidencial moderna”.

Harris, quien fue candidata demócrata a la presidencia en 2024 y es considerada una aspirante fuerte para la gobernatura de California en 2026, eligió el día número 100 del segundo mandato de Trump para lanzar un mensaje de advertencia sobre el rumbo económico y político del país.

El evento, organizado por Emerge America en la región de la bahía de San Francisco, reunió a una audiencia afín en su estado natal.

“Una visión estrecha y egoísta del poder”

Durante su discurso, Harris criticó duramente el enfoque económico de Trump, centrado en los aranceles, al que culpó de “invitar claramente a una recesión”.

También denunció un estilo de liderazgo que, en sus palabras, “castiga a quienes dicen la verdad, premia a los leales, lucra con el poder y abandona al resto a su suerte”.

Aunque la mayoría de su intervención tuvo un tono motivacional, Harris reconoció que el desafío es profundo y de largo plazo: “Las cosas probablemente empeoren antes de mejorar”, advirtió.

Advierte de crisis constitucional

Frente a un Partido Demócrata dividido en sus respuestas a Trump, Harris apostó por una estrategia de confrontación abierta. Elogió a figuras como Bernie Sanders, Cory Booker y Alexandria Ocasio-Cortez por su valentía y “claridad moral”, y pidió a los ciudadanos levantar la voz: “El coraje es contagioso”, afirmó.

La exvicepresidenta también advirtió que Estados Unidos se aproxima a una crisis constitucional si el Congreso o el poder judicial no actúan con firmeza ante lo que considera abusos del poder ejecutivo. “Frente a la crisis, la lección es: no nos dispersemos”, dijo, instando a la unidad.

El discurso de Harris se da en un contexto complicado para Trump. Según datos de Reuters/Ipsos, su índice de aprobación cayó al 42%, y solo 36% de los estadounidenses aprueba su manejo económico, en medio de la primera contracción del PIB desde 2021. A pesar de ello, el presidente ha firmado ya 142 órdenes ejecutivas, más que cualquier mandatario reciente en los primeros 100 días de gobierno.

Mientras tanto, los demócratas no han logrado articular una respuesta unificada. Algunos apuestan por el silencio estratégico, esperando que las consecuencias de las políticas trumpistas se manifiesten por sí solas. Otros, como Harris, optan por una postura combativa y pública.

Mirada a 2026

Una encuesta reciente de Emerson College, Inside California Politics y The Hill mostró que, de postularse, Kamala Harris lideraría la elección primaria para la gobernatura de California en junio de 2026, con un 31% de intención de voto.

Sin embargo, la opinión pública aún está dividida: la mitad de los votantes cree que debería postularse, la otra mitad no.

En el mismo escenario compiten ya nombres de peso como Xavier Becerra, exsecretario de Salud en el gobierno de Biden, y la exrepresentante Katie Porter.

Tendencias