Mundo

La ciudad colombiana reunirá a más de mil líderes mundiales en octubre para debatir sobre urbanismo, inclusión, sostenibilidad y ciudades inteligentes

Bogotá será sede del Día Mundial de las Ciudades 2025 de la ONU

Bogotá, Colombia EFE

Bogotá, capital de Colombia — La capital de Colombia ha sido seleccionada por ONU-Hábitat como la sede oficial del Día Mundial de las Ciudades 2025, el evento más importante a nivel global sobre desarrollo urbano sostenible, que tendrá lugar los días 30 y 31 de octubre.

Se trata de la primera ocasión en la que una ciudad colombiana albergará esta conmemoración internacional promovida por las Naciones Unidas, así lo anunció este lunes el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, en una rueda de prensa.

“Para Bogotá es un honor y una enorme responsabilidad ser anfitriona del Día Mundial de las Ciudades. Recibiremos al mundo con una ciudad que se transforma poniendo a las personas en el centro de sus políticas públicas”, destacó Galán.

La edición 2025 llevará como lema “Ciudades inteligentes centradas en las personas” y convocará a más de mil asistentes, entre ellos alcaldes, líderes internacionales, representantes de organismos multilaterales, del sector privado y de la sociedad civil.

El objetivo es reflexionar sobre los desafíos urbanos actuales en temas como gobernanza, cambio climático, inclusión y sostenibilidad.

Elkin Velásquez, representante regional de ONU-Hábitat para América Latina y el Caribe, anunció la designación y resaltó que Bogotá representa una visión de ciudades inteligentes no solo basada en tecnología, sino también en enfoques humanos e inclusivos.

El acto central se celebrará el 31 de octubre en la Biblioteca Pública Virgilio Barco, con una agenda académica previa que abordará asuntos clave como vivienda digna, movilidad, acceso al agua y sostenibilidad.

ONU-Hábitat destacó que Bogotá fue elegida gracias a sus buenas prácticas urbanas, su capacidad institucional y su enfoque integral hacia un hábitat más inclusivo y resiliente.

“Vamos a demostrar que es posible avanzar hacia una ciudad construida desde la confianza y la participación ciudadana”, concluyó el alcalde Galán.

(Con información de EFE)

Copyright 2025 EFE / La Crónica de Hoy

Tendencias