Mundo

Familiares de los abducidos temen por la integridad de sus seres queridos

Israel destina tanques en zona repleta de refugiados y rehenes al sur de Gaza

Lejos de vislumbrar en la movilización una oportunidad para el rescate de sus seres queridos, familiares de los rehenes han criticado la medida e increpado al primer ministro, Benjamín Netanyahu AFP PHOTO / THOMAS COEX (THOMAS COEX)

Las Fuerzas de Defensa de Israel ordenaron el despliegue de tanques en distritos al sur de la ciudad gazatí de Deir al Balah, una zona en la que el éjercito sospecha que se encuentran rehenes detenidos por Hamás desde el 7 de octubre de 2023.

El área involucrada en la operación de las FDI se encuentra, al momento, repleta de civiles palestinos desplazados durante los casi 21 meses de conflicto entre el Estado de Israel y el movimiento islamista Hamás en la Franja de Gaza. A medida que el ejército israelí había concentrado sus “ataques a la infraestructura y capacidades del grupo terrorista” en el norte y centro del enclave palestino, la población evacuada se ha congregado, mayoritariamente, sobre el oeste y sur del territorio.

Mientras se desarrolla este movimiento de carros israelíes, se han reportado bombardeos por parte de los tanques a mezquitas y casas, además de la muerte de tres gazatíes, según transmiten médicos locales. En Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza, cazas israelíes lanzaron ataques que resultaron en la muerte de una pareja de adultos y dos niños que se encontraban al interior de una tienda de campaña.

Durante su informe diario, el Ministerio de Salud de Gaza señaló que al menos 130 palestinos murieron y más de mil resultaron heridos, por disparos y ataques militares israelíes, en todo el polígono de la Franja de Gaza en las últimas 24 horas.

Medios locales en Israel denotan que las FDI se habían mantenido alejadas de los distritos de Deir al Balah porque “sospechaban que Hamás podría tener rehenes allí”, a decir de medios como Haaretz el ejército cree que en la zona permanecen al menos 20 de los 50 rehenes restantes secuestrados que se consideran vivos.

Lejos de vislumbrar en la movilización una oportunidad para el rescate de sus seres queridos, familiares de los rehenes han criticado la medida e increpado al primer ministro, Benjamín Netanyahu, y a Israel Katz, ministro de defensa, mediante cuestionamientos en torno a cómo se protegerá a los abducidos durante las operaciones castrenses; “El pueblo de Israel no perdonará a nadie que, a sabiendas, haya puesto en peligro a los rehenes, tanto vivos como fallecidos. Nadie podrá alegar que no sabía lo que estaba en juego”, expresó el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos vía comunicado.

Tendencias