Mundo

El sindicato exigió una investigación urgente tras un ataque a tres reporteros

Periodistas palestinos denuncian agresión de Hamás cerca del hospital Nasser en Gaza

Franja de Gaza Imagen EFE

Hospital Nasser en Gaza — El Sindicato de Periodistas Palestinos denunció una agresión contra tres comunicadores que se encontraban en las inmediaciones del Hospital Nasser, en la ciudad de Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza, presuntamente cometida por miembros de Hamás.

El ataque “representa una flagrante violación de la libertad de prensa”, aseguró el sindicato, con sede en Ramala y vinculado a la Autoridad Nacional Palestina (ANP), mediante un comunicado oficial.

El organismo condenó el hecho como una “amenaza” a la seguridad de quienes reportan sobre las “críticas condiciones humanitarias y sanitarias” que enfrenta la población gazatí en el contexto de la actual ofensiva israelí contra el enclave palestino.

Los periodistas agredidos fueron identificados como Khaled Shaat, corresponsal de la agencia Canaan y de la radio jordana Hayat; Mohamed Salama, camarógrafo de Al Jazeera; y Abdullah Al Attar, fotógrafo independiente y corresponsal de la agencia turca Anadolu.

El comunicado subraya que los ataques a la prensa y la obstrucción al ejercicio periodístico son “conductas inaceptables”, especialmente cuando provienen de cuerpos de seguridad cuya labor debería ser garantizar la integridad de los equipos de comunicación, en alusión directa a la presunta implicación de una unidad de seguridad de Hamás.

Ante ello, el sindicato exigió una “investigación urgente y transparente”, así como la rendición de cuentas de los responsables y la adopción de medidas para evitar que hechos similares se repitan.

Además, hizo un llamado a respetar y facilitar la labor informativa: “El Sindicato enfatiza la importancia de permitir que los periodistas cumplan con su sagrada misión de informar la verdad y defender las causas de su pueblo”.

Los periodistas palestinos (reporteros, camarógrafos y fotógrafos) han trabajado bajo condiciones extremas y con escasos recursos para documentar los hechos desde el interior de Gaza, donde el acceso a la prensa internacional ha sido vetado por Israel desde el inicio de la ofensiva.

(Con información de EFE)

Copyright 2025 EFE / La Crónica de Hoy

Tendencias