Mundo

El gobierno venezolano acusa a Nayib Bukele y otros funcionarios salvadoreños por presunta tortura y abusos contra 252 migrantes repatriados

Venezuela acusa a Bukele de torturar a migrantes venezolanos

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, durante un discurso.
Bukele es investigado por Venezuela El presidente de El Salvador enfrenta señalamientos por presuntas violaciones a los derechos humanos de migrantes venezolanos. ((EFE))

El gobierno venezolano, a través de su fiscal general Tarek William Saab, anunció el inicio de una investigación penal contra el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por supuestas violaciones a los derechos humanos cometidas contra 252 migrantes venezolanos que estuvieron encarcelados en una prisión de máxima seguridad en territorio salvadoreño.

Durante una conferencia desde la sede del Ministerio Público en Caracas, Saab detalló que también están bajo investigación el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Héctor Gustavo Villatoro, y el viceministro y director de Centros Penales, Osiris Luna Meza. El caso se abrió tras la reciente liberación de los migrantes el pasado viernes, quienes permanecían detenidos desde marzo.

El fiscal acusó a las autoridades salvadoreñas de una serie de delitos graves, entre ellos tortura, tratos crueles e inhumanos, desaparición forzada, privación ilegítima de libertad y asociación para delinquir. Saab justificó la acción legal con base en instrumentos internacionales como la Convención contra la Tortura de la ONU, la Convención Internacional sobre Desapariciones Forzadas y el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.

“Hacemos un llamado a organismos internacionales, incluida la Corte Penal Internacional y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, para que tomen cartas en el asunto", expresó el fiscal. También criticó lo que calificó como “complicidad” de ciertas instituciones internacionales ante abusos que, según dijo, atentan contra la dignidad humana.

Durante su intervención, Saab presentó videos con testimonios de los jóvenes migrantes, quienes relataron haber sido víctimas de múltiples abusos, incluyendo golpizas, impactos de perdigones, cortes, amenazas, abusos sexuales y condiciones de reclusión inadecuadas, como alimentación deficiente. Estas personas fueron detenidas tras ser deportadas por Estados Unidos bajo sospechas de estar vinculadas al Tren de Aragua, una banda delictiva con presencia en varios países de la región.

El propio presidente venezolano, Nicolás Maduro, se sumó a las denuncias al señalar que uno de los detenidos sufrió la pérdida de un riñón como consecuencia de las golpizas recibidas en prisión. Un día antes, el también funcionario oficialista Diosdado Cabello aseguró que algunos migrantes fueron heridos con perdigones poco antes de su repatriación.

(Con información de EFE)

Tendencias