Mundo

El secretario de Tesoro, Scott Bessent, acusa a Alexandre de Moraes por forzar al exmandatario brasileño a usar tobillera electrónica y toque de queda nocturno

EU sanciona a juez brasileño por imponer medidas cautelares a Bolsonaro

Alexandre de Moraes, magistrado de la Suprema Corte de Brasil

Por medio de un comunicado publicado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, sancionan al juez del Tribunal Supremo de Brasil Alexandre de Moraes, quien impuso una serie de medidas cautelares al expresidente Jair Bolsonaro, procesado por intento de golpe de Estado, como una tobillera electrónica y la prohibición de usar redes sociales.

La sanciones implicadas se tratan de bloqueos a sus bienes y propiedades del magistrado estadounidense proibiendole realizar cualquier transacción.

Este bloqueo financiero entran dentro de la Ley Magnitsky, que autoriza al Gobierno estadounidense a sancionar a ciudadanos extranjeros implicados en actos de corrupción o violaciones a los derechos humano.

El secretario de Tesoro, Scott Bessent, acusa a De Moraes de ser “el responsable de una campaña represiva de censura, detenciones arbitrarias que violan los derechos humanos y procesos judiciales politizados, incluido contra el expresidente Jair Bolsonaro” comentó.

Este anuncio surge después de que De Moraes impuso medidas cautelares a Bolsonaro, como el uso de una tobillera electrónica, prohibir usar las redes sociales, junto con tiques de queda nocturno.

La medida se trata de una nueva medida de presión por parte de la Administración de Donald Trump, aliado de Bolsonaro, que el pasado 18 de julio ya revocó el visado a De Moraes y le prohibió entrar a territorio estadounidense.

Trump, que ha calificado de “cacería de brujas” el proceso judicial contra Bolsonaro, anunció aranceles del 50 % sobre Brasil como medida de presión.

Por su parte, Lula ha respondido reafirmando la soberanía nacional y advirtiendo sobre posibles represalias comerciales.

(Con información de EFE)

Tendencias