Mundo

Mediante un nuevo aparato que agiliza la espera de horas a minutos, investigadores agilizan el hallazgo de los virus en el cuerpo

Instituto logra reducir el tiempo que toma diagnosticar las infecciones víricas

Diagnostico COVID-19

Infecciones víricas — La técnica más confiable y precisa mediante la cual se diagnostican unas cuentas enfermedades infecciosas, son las pruebas de PCR (reacción en cadena de polimerasa). Sin embargo su eficacia no logra brillar en momentos críticos, ya que tienen que pasar mas de 24 horas para la obtención de resultados.

En España, en pro de conseguir un diagnostico más hábil y hallar la solución a los falsos positivos un equipo del Instituto de Microelectrónica de Barcelona del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas ) presentó un nuevo test de evaluación. El diseño de este dispositivo se enfoca en la detección de las infecciones virales en las nasofaríngeas.

Por el momento su valoración se ha demostrado en el caso del virus SARS-CoV-2 (COVID-19), pero la comunidad científica afirma que su hallazgo cuenta con una versatilidad que les dará acceso a identificar otras enfermedades infecciosas. Añadiendo que se trata de un dispositivo electroquímico barato del cual la amplia mayoría se puede beneficiar.

El dispositivo que está formado por: un chip de silicio que contiene una celda electroquímica, un componente fluidico de papel, y una carcasa de metacrilato para alinear y poner en contacto la celda electroquímica (el chip) y la lamina; ha demostrado una sensibilidad del 100 por ciento y una especificidad del 93%.

Además se está trabajando en un prototipo preindustrial que contará con una aplicación móvil para su control, en el deseo de conseguir un aparato autónomo y portátil.

La Crónica de hoy 2025

Tendencias