Mundo

Los cortes de luz alcanzan hasta las 20 horas diarias en amplias regiones del país y en la Habana son de entre cuatro o cinco horas

Crisis en Cuba, habrá apagones simultaneos en el 47% de su territorio

Crisis en Cuba (@MagJorgeCastro/x)

Cuba tendrá apagones durante todo el miércoles que llegarán a afectar de forma simultánea el 47% del país durante la tarde-noche, cuando aumenta la demanda de energía, así lo informó la compañia estatal de Unión Eléctrica (UNE).

La crisis energética, la cual agravó a mediados del año pasado, tiene como una de las causas principales causas las frecuentes fallas en las centrales térmicas con años acumulados de explotación, así como la falta de combustible y de divisas para importarlo, esto a palabras del gobierno cubano.

Los cortes de luz alcanzan hasta las 20 horas diarias en amplias regiones del país y en La Habana son de entre cuatro o cinco horas. En los últimos meses se han registrado cuatro apagones nacionales, de los que el territorio ha tardado días en recuperarse.

Actualmente, seis de las 20 unidades de producción termoeléctrica (distribuidas en siete centrales) se encuentran fuera de servicio por averías o mantenimientos.

Asimismo, 58 centrales de generación distribuida (motores) se encuentran fuera de servicio por falta de combustible (diésel y fueloil) o aceite.

Diversos cálculos estiman que el Gobierno necesitaría entre 8,000 y 10,000 millones de dólares para reflotar la red eléctrica.

Los frecuentes apagones frenan la economía cubana, que se contrajo un 1.9% en 2023 y no creció el año pasado, según calculos del propio Gobierno. En esas cifras, el PIB de Cuba sigue por debajo de los niveles de 2019 y no lo superará este 2025, para el que el Ejecutivo prevé un avance del 1%. (Con información de EFE)

Tendencias