
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) advirtió este viernes que el número de personas desaparecidas registradas en el mundo ha crecido un 70 % en los últimos cinco años, alcanzando las 284,000.
La institución atribuye este incremento principalmente al aumento de los conflictos armados, la falta de respeto a las normas de guerra y las migraciones masivas.
En el mismo periodo, el CICR logró localizar a 16 mil personas y permitió que unas 7,000 se reunieran con sus familias, sin embargo, la organización reconoce que la cifra real de desaparecidos podría ser mucho mayor, ya que los datos corresponden a expedientes abiertos hasta diciembre pasado.
“Desde Sudán hasta Ucrania, pasando por Siria o Colombia, el aumento vertiginoso de las desapariciones nos recuerda que las partes en conflicto no están protegiendo a las poblaciones en tiempos de guerra”, señaló Pierre Krähenbühl, director general del CICR.
Los datos fueron publicados por la Red de Relaciones Familiares, iniciativa en la que el CICR colabora con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja para buscar personas desaparecidas y restablecer el contacto entre familias separadas por guerras, migraciones o desastres naturales.
El CICR considera como desaparecida a toda persona cuyo rastro ha sido reportado como perdido por un familiar y mantiene cada expediente abierto hasta esclarecer el destino de la persona o hasta que la familia notifique haberla encontrado.
“La tragedia de las desapariciones no es inevitable si se toman medidas más firmes para prevenir separaciones, proteger a detenidos y gestionar con dignidad los restos mortales. De ello depende aliviar la angustia de miles de familias en todo el mundo”, subrayó la institución humanitaria.
(Con información de EFE)