
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó este martes que las fuerzas estadounidenses llevaron a cabo un “ataque letal” contra un barco cargado con drogas procedente de Venezuela, poco después de que lo adelantara el presidente Donald Trump.
“Literalmente destruimos un barco, un barco que transportaba drogas, mucha droga. Y lo verán y leerán sobre ello. Sucedió hace unos momentos”, dijo el presidente a la prensa durante una alocución en el Despacho Oval, antes de añadir que han detectado mucha droga y “estas provienen de Venezuela”.
Trump elogió al “increíble” jefe del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine, quien lo puso al tanto del ataque contra el supuesto navío venezolano, un movimiento confirmado poco después por el secretario de Estado, Marco Rubio, a través de un mensaje en X.
“Tenemos una gran cantidad de drogas que llegan a nuestro país desde hace mucho tiempo, y estas provienen de Venezuela. Salen en grandes cantidades de Venezuela. Muchas cosas están saliendo de Venezuela, así que lo eliminamos (el barco)”, agregó el mandatario.
El mandatario republicano adelantó que se sabrá más “después de esta reunión” en el Despacho Oval, avanzando un posible comunicado de la Administración con más detalles sobre el ataque, que según el mandatario ocurrió momentos antes de su comparecencia.
EU ha desplegado ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear en áreas del mar Caribe cercanas a las costas de Venezuela para combatir el tráfico de drogas que “contaminan” las calles del país norteamericano.“Rubio quiere manchar sus manos de sangre”
“Rubio quiere manchar sus manos de sangre”
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió poco antes que responderá a cualquier acción militar estadounidense con una “lucha armada” y dijo que Rubio está tratando de forzar a Trump a entrar en una guerra en el Caribe que dañaría su reputación.
“President Donald Trump”, dijo el lunes el líder venezolano, “usted tiene que cuidarse, porque Marco Rubio quiere manchar sus manos de sangre”.
Las declaraciones, realizadas desde Caracas en la primera conferencia de prensa de Maduro en más de un año, se producen en medio de las tensiones cada vez mayores entre Venezuela y Estados Unidos.
A finales de agosto, Estados Unidos comenzó a trasladar buques de guerra y soldados al Caribe, cerca de aguas venezolanas, lo que el gobierno de Trump ha dicho que era para combatir el narcotráfico.
Primera intervención en 35 años
La última intervención militar a gran escala de Estados Unidos en América Latina fue la invasión de Panamá en diciembre de 1989, conocida como Operación Causa Justa. El objetivo principal fue derrocar al general Manuel Antonio Noriega, quien había sido acusado por Estados Unidos de narcotráfico y lavado de dinero