Mundo

El raro parásito Naegleria fowleri, que habita en aguas dulces y cálidas, ha causado 69 contagios este año, con una letalidad cercana al 95 %

¡Alerta sanitaria la India! la “ameba comecerebros” deja 19 muertos

Alerta sanitaria en la India (EFE)

El estado de Kerala, en el sur de la India, se declaró en alerta sanitaria luego de confirmarse la muerte de 19 personas en lo que va de 2025 a causa de la llamada ameba “comecerebros”, un parásito letal que prolifera en aguas dulces y cálidas contaminadas, según reportes oficiales.

De acuerdo con el Departamento de Salud estatal, este año se han registrado 69 casos de meningoencefalitis amebiana primaria, una infección poco común pero con una tasa de mortalidad cercana al 95 %. Tan solo en septiembre se han confirmado 23 nuevos contagios y nueve fallecimientos.

Las víctimas abarcan desde bebés de pocos meses hasta adultos mayores, lo que refleja la expansión del parásito más allá de brotes localizados, pasando a reportarse casos dispersos en toda la región. Este cambio ha generado mayor alarma entre la población.

La ministra de Salud de Kerala, Veena George, informó que los contagios actuales son “aislados y no vinculados a un único foco”, a diferencia del año pasado, cuando los brotes se relacionaron con fuentes de agua compartidas.

Para frenar el avance de la enfermedad, las autoridades ordenaron reforzar la vigilancia epidemiológica, clorar diariamente las piscinas públicas, inspeccionar pozos y depósitos de agua y lanzar campañas de concienciación para que la ciudadanía evite bañarse en aguas sin tratamiento. Además, se recomendó utilizar pinzas nasales al sumergirse en ríos o lagos, con el fin de impedir la entrada del parásito por las fosas nasales.

¿Que es la ameba “comecerebros”?

La Naegleria fowleri, mejor conocida como la ameba “comecerebros”, penetra en el organismo a través de la nariz y destruye con rapidez el tejido cerebral. Sus síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, convulsiones y pérdida de conciencia, que en la mayoría de los casos derivan en la muerte en pocos días.

Aunque la tasa de mortalidad global por esta infección es cercana al 95 %, Kerala ha logrado una supervivencia de 24 por ciento, cifra superior a la media mundial, gracias a la detección temprana y al uso del medicamento antiparasitario miltefosina, que ha permitido salvar a varios pacientes.

Tendencias