Mundo

En la flotilla viaja medio millar de activistas, entre ellos seis mexicanos, con ayuda humanitaria al pueblo palestino

Israel arrestará a los integrantes de la Flotilla y hundirá naves en cuanto ingresen esta noche en sus aguas

catania-flotilla-2025
Desafío a Israel Uno de los barcos con ayuda a los palestinos partió el 27 de septiembre del puerto italiano de Catania para unirse a la Flotilla (ORIETTA SCARDINO/EFE)

La Global Sumud Flotilla en la que viaja activistas de 40 nacionalidades, entre ellos seis mexicanos, prevé entrar la noche de este martes a miércoles en aguas territoriales de Israel, rumbo a la costa de Gaza, a donde no llegará previsiblemente ya que les cerrará el paso las fuerzas israelíes, cuya intención es arrestar al medio millar de tripulantes, llevarlos a un puerto israelí y hundir sus naves, según los medios del Estado judío.

La flotilla se encontraba la tarde de este martes a unos 300 kilómetros de Gaza, todavía en aguas internacionales, y prevé entrar de noche (hora de Tel Aviv) en la zona considerada de “alto riesgo”.

La radio pública israelí Kan informó este martes de que las autoridades israelíes se preparan para interceptar a la Flotilla, previsiblemente en la madrugada de este miércoles, aprovechando la oscuridad.

Según Kan, Israel reunirá en buques de su Armada a los más de 500 activistas que viajan en los 40 barcos de la Flotilla para llevarlos al puerto de la ciudad de Asdod (centro de Israel), donde serán interrogados y deportados como en ocasiones anteriores.

“El hecho de que haya alrededor de cincuenta buques no permitirá remolcarlos a todos, por lo que algunos serán hundidos en el mar”, informó Kan.

La misión, integrada por más de 500 activistas que viajan a bordo de más de cuarenta barcos, exigió un “paso seguro” hacia la franja de Gaza, y advirtió de que cualquier ataque contra la flotilla “es un ataque a Palestina”.

“Nos dejan en el momento más difícil”

El Gobierno italiano informó de que la fragata naval ‘Alpino’, que han enviado para asistir a los barcos de la flotilla en caso de necesidad, emitirá una última llamada la noche del 1 de octubre, cuando el buque se encuentre a menos de 277 kilómetros de la costa de Gaza, para que, los integrantes que quieran, regresen.

Las autoridades españolas por su parte, enviaron el pasado viernes una fragata como apoyo a la flotilla, sin embargo, la excaldesa de Barcelona e integrante de la flotilla Ada Colau aseguró este martes que todavía no ha llegado.

“Nos van a dejar solo en el momento más difícil, cuando estemos más amenazados”, declaró Colau tras la retirada del buque italiano.

La flotilla, que salió desde España, Túnez, Italia y Grecia, denunció previamente dos ataques con drones durante su parada en puertos tunecinos, además de varias explosiones e interferencias en las comunicaciones, mientras navegaba en alta mar hacia Gaza.

En la Flotilla Global Sumud rumbo a Gaza participan seis mexicanos que zarparon desde Barcelona con el objetivo de llevar ayuda a la Franja de Gaza y desafiar el bloqueo israelí. Entre los participantes mexicanos se encuentran: Carlos Pérez Osorio (documentalista), Sol González Eguía (psicóloga especializada en contextos de guerra), Arlín Medrano (periodista), Karen Castillo (comunicadora y defensora de derechos humanos), Dolores Pérez Lazcarro (politóloga y profesora), Ernesto Ledesma (reportero y director de Rompeviento TV).

Según la SRE, viajaría a bordo un séptimo activista mexicano, no identificado públicamente.

La Flotilla de la Libertad ha impulsado una decena de misiones incluida la de 2010, cuando murieron diez activistas en el asalto israelí al buque Mavi Marmara.

Tendencias