
El gobierno de Chile expresó este miércoles su respaldo a la flotilla “Sumud Global”, donde viajan connacionales y que ha sido interceptada en aguas exclusivas israelíes mientras buscaban romper el bloqueo marítimo a Gaza y entregar ayuda.
La portavoz del gobierno chileno, Camila Vallejo, aseguró que la expedición “cuenta con todo el respaldo del Estado” y que la Cancillería implementa acciones para resguardar a las compatriotas y apoyar el desarrollo de la misión.
Las ciudadanas chilenas son Marita Rodríguez y Lorena Delgado Varas, ambas con nacionalidad chileno-sueca, que se integraron a la expedición en Sicilia, Italia, donde se sumaron a la presencia latinoamericana representada por Brasil, México, Colombia, Argentina y Chile.
La Cancillería chilena indicó a medios que no han recibido solicitudes de asistencia consular por parte de las dos activistas o sus familiares. No obstante, indicó que se encuentra “pendiente de la situación y atentos para prestar la atención si es que fuera requerida, siempre dentro de sus competencias y atribuciones”.
Asimismo, Marita Rodríguez alertó a la prensa a través de sus redes sociales de que el encuentro con el buque militar israelí era inminente y que las fuerzas israelíes habrían pedido a la flotilla “retroceder”.
Delgado Varas, parlamentaria sueca por el municipio de Estocolmo y el Partido de Izquierda desde 2018, es hija de exiliados chilenos por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). Su familia tuvo que huir de Chile hacía Argentina y luego a Suecia.
Por su parte, Rodríguez es una activista cuyo padre fue ejecutado en 1976, tres años después del golpe de Estado. Ella nació en el exilio donde su madre se refugió estando embarazada.
“Son mujeres que han vivido en el exilio impuesto por la dictadura y, por lo tanto, representan a un segmento de la sociedad chilena que mantiene muy viva la memoria de la resistencia contra el fascismo, y por lo tanto, hay una afinidad internacional con las luchas que ha llevado a cabo el pueblo palestino”, reiteró el dirigente de la Coordinadora Palestina en Chile, Pablo Abufom. (Con información de EFE)