Mundo

La Cancillería añadió que los “pasajeros” están siendo trasladados al puerto de Ashdod, sin detallar cuántos son

Israel confirma con burla traslado de activistas de la Flotilla: “Greta y sus amigos están a salvo”

greta-thunberg-2025
Greta Thunberg Un soldado israelí registra las perteneciencias de la activista sueca, tras ser abordado su barco de la Flotilla a Gaza (MINISTERIO DE EXTERIORES DE ISRA/Captura de video)

El Ministerio de Exteriores de Israel confirmó que ha “detenido varios barcos de la Flotilla” y señaló que el abordaje ha transcurrido “de forma segura” y que los “pasajeros están siendo trasladados a un puerto israelí”, sin especificar cuántos de los 45 barcos han sido incautados y cuántos activistas propalestinos han sido trasladados al puerto israelí de Ashdod, el más cercano a Gaza.

El comunicado concluye en tono de burla en referencia a la conocida activista Greta Thurnberg, que iba en una de las embarcaciones: “Greta y sus amigos están sanos y salvos”, señala el mensaje, que incluye un video de la activista sueca con pañuelo palestino en el momento de ser arrestada.

Minutos antes, la mexicana Arlín Medrano confirmó que el barco en el que viajaba rumbo a Gaza fue interceptado por militares israelíes.

“Si estás leyendo esto es porque FUIMOS INTERCEPTADOS ilegalmente en aguas internacionales por fuerzas israelíes por llevar ayuda humanitaria para romper el cerco ilegal que se tiene desde 2007 en la franja de Gaza”, escribió en su cuenta de X.

París pide garantías a Tel Aviv

La Cancillería francesa instó al gobierno de Benjamín Netanyahu a garantizar la seguridad de los integrantes de las embarcaciones de la Flotilla, tras tener conocimiento de que habían sido abordados por barcos israelíes.

“Francia insta a las autoridades israelíes a garantizar la seguridad de los participantes, su derecho a la protección consular y su regreso a Francia lo antes posible”, declaró el ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, quien había “desaconsejado formalmente a cualquier ciudadano francés viajar a la zona”.

En la Flotilla viajan 33 franceses de los casi 500 voluntarios de 40 nacionalidades zarpados desde costas de países mediterráneos como España, Túnez o Italia, que ha sido interceptada por barcos israelíes cuando se encontraba a unas 80 millas náuticas de Gaza.

El jefe de la diplomacia francesa aseguró que París se mantuvo en contacto regular con las autoridades israelíes “para garantizar que cualquier posible abordaje se llevara a cabo en las mejores condiciones de seguridad posibles”.

El ministro instó asimismo a los participantes de la Flotilla a entregar la ayuda humanitaria que transportan a las organizaciones humanitarias presentes en Gaza para que pueda ser entregada de forma segura.

Turquía acusa a Israel de “ataque terrorista”

El Ministerio de Exteriores de Turquía cailficó el abordaje de la Armada israelí de varios barcos de la Flotilla Global Sumud, que navega a Gaza, de “ataque terrorista”.

“El ataque de las fuerzas israelíes en aguas internacionales a la Global Sumud Flotilla, que ha zarpado con el objetivo de llevar ayuda humanitaria a Gaza, es un acto terrorista que vulnera gravemente el derecho internacional y pone en peligro la vida de civiles inocentes”, señala Exteriores.

El mensaje, publicado en la web de la Cancillería, denuncia las “políticas fascistas y militaristas” del “Gobierno genocida” del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y destaca que el abordaje de los barcos confirma que estas políticas se dirigen “contra cualquiera que luche contra la opresión que impone Israel”.

La nota asegura que varios países cuyos ciudadanos se hallan en la Flotilla “se están coordinando” y que “se han iniciado todas las intervenciones necesarias para que los ciudadanos turcos y otros pasajeros detenidos por las fuerzas israelíes sean puestos en libertad cuanto antes”.

También “se harán demandas por la vía legal para que los agresores rindan cuentas”, agrega.

Finalmente expresa la esperanza de que “este ataque no perjudique los esfuerzos para conseguir un alto el fuego en Gaza”.

El 31 de mayo de 2010, un ataque israelí contra el barco de bandera turca Mavi Marmara, que formaba parte de una flotilla humanitaria a Gaza, dejó un saldo de diez activistas asesinados.

Israel tiene declarado desde 2009 un bloqueo naval para impedir el acceso marítimo a Gaza, pero la zona cubierta por esta medida solo cubre una distancia de 20 millas desde la costa.

Tendencias