Mundo

Este 1 de octubre el gobierno estadounidense paró tras el fracaso en las negociaciones entre republicanos y demócratas teniendo repercusión en los mercados

¿Por qué cerró el gobierno de Estados Unidos y por qué está beneficiado al peso mexicano?

Casa Blanca

Estados Unidos entró en parálisis presupuestaria (shutdown) desde el primer minuto del 1 de octubre, luego de que el Senado fracasara en la última votación para aprobar el plan de financiamiento H.R. 5371.

Pese a las negociaciones de último momento, republicanos y demócratas no lograron un acuerdo para financiar al gobierno más allá del cierre del año fiscal.

La Casa Blanca ordenó a todas las agencias preparar un “cierre ordenado”, lo que provocará la suspensión de la mayoría de los servicios federales y dejará a 750 mil empleados públicos no esenciales sin sueldo, además de interrumpir pagos de prestaciones sociales.

Consecuencias inmediatas del shutdown

  • Cientos de miles de trabajadores federales suspendidos, con pérdidas estimadas en 400 millones de dólares en ingresos semanales.
  • Servicios esenciales, como el ejército, continuarán operando, pero sin remuneración inmediata.
  • El último cierre, en 2018-2019, duró 35 días y costó al país 11 mil millones de dólares en PIB, según la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO).
  • Analistas de Nationwide calculan que cada semana de cierre recorta 0.2 puntos porcentuales del crecimiento del PIB.

Estas paralizaciones son impopulares, pero reflejan el fuerte choque político en Washington, especialmente en un año previo a las elecciones legislativas de 2026.

Demócratas vs republicanos: el origen del conflicto

  • Republicanos: proponían una prórroga del presupuesto hasta noviembre.
  • Demócratas: exigían recuperar fondos para salud pública, especialmente el programa Obamacare y subsidios de Medicaid.

Donald Trump, presidente y líder republicano, señaló: “Ellos van a cerrarlo, no nosotros. No queremos cerrar porque estamos viviendo el mejor periodo que se conoce”.

Sin embargo, la falta de acuerdo confirmó el estancamiento político, incluso después de reuniones directas en la Casa Blanca.

Impacto en el dólar y beneficio para el peso mexicano

Cada vez que se da un cierre de gobierno en EU, el dólar tiende a depreciarse frente a otras monedas debido a la incertidumbre económica y la reducción del ingreso en millones de familias.

En este escenario, el peso mexicano resulta beneficiado, ya que se fortalece frente al dólar en los mercados cambiarios.

Aunque el efecto depende de cuánto dure el cierre, analistas señalan que el tipo de cambio puede mantenerse favorable para México a corto plazo, especialmente en sectores como exportaciones y turismo.

Un cierre con repercusiones globales

El shutdown no solo golpea la economía estadounidense, sino que también afecta a los mercados internacionales, a inversionistas y al comercio exterior. Sin embargo, países con fuerte intercambio comercial como México pueden experimentar ventajas temporales en su moneda.

La Crónica de Hoy 2025

Tendencias