Mundo

El gobernador texano se pone a las órdenes del mandatario republicano para ayudar al ICE a “perseguir latinos”

Trump militariza Chicago con 200 soldados de Texas acusadas de abusos a migrantes en la frontera

texas-chicago-2025
Militarización de ciudades demócratas Fotografía tomada de la cuenta oficial @GregAbbott_TX en la red social X del gobernador de Texas Greg Abbott donde aparecen integrantes de la Guardia Nacional de Texas embarcando en un avión rumbo a Chicago (@GregAbbott_TX/EFE)

Chicago se ha convertido en el epicentro del enfrentamiento entre la guerra declarada por el gobierno federal ultraconservador contra las administraciones estatales y locales liberales, convertidas en santuarios de inmigrantes.

Cerca de la mitad de los 200 soldados de la Guardia Nacional de Texas enviados al estado de Illinois para proteger a agentes federales llegaron este martes al área de Chicago, según informaron CNN y The New York Times, citando este último fuentes militares “familiarizadas con el despliegue”.

El resto de esas tropas, autorizadas a trasladarse por el gobernador texano Greg Abbott bajo órdenes de su aliado el presidente Donald Trump arribarán dentro de unas horas y se movilizarán en varios puntos de la ciudad “mañana miércoles a más tardar”, agrega el diario neoyorquino.

Los más de 200 efectivos de la Guardia Nacional que Texas ha desplegado en el área de Chicago tienen experiencia en la frontera sur de Estados Unidos, aseguró este martes el gobernador, Greg Abbott.

En una entrevista con la cadena Fox News, el republicano defendió su decisión de enviar a los militares hacia otro estado para apoyar la campaña de arrestos y deportaciones de migrantes del Gobierno de Donald Trump.

“Tanto el alcalde como el gobernador de Illinois tienen que enfrentar el hecho de que no están haciendo su trabajo de mantener la seguridad de los agentes federales y hacer cumplir la ley federal”, indicó Abbott.

El gobernador, un aliado cercano de Trump que ha dedicado miles de millones en “seguridad fronteriza” a través de la llamada Operation Lone Star, indicó que los militares desplegados a Chicago forman parte de un “equipo de élite” que ha “confrontado el desorden civil en la frontera”, especialmente a las personas que cruzan o intentan cruzar la frontera sur de manera irregular.

Abusos contra migrantes

La Guardia Nacional de Texas ha sido acusada por organizaciones en defensa de los derechos humanos de uso excesivo de fuerza y abusos contra los migrantes.

Las denuncias van desde el uso de proyectiles de gas pimienta contra personas que no representaban un riesgo, incluyendo mujeres y niños, hasta abusos físicos contra los migrantes, como golpizas o empujarlos contra los alambres de concertina, según recogen Human Rights Watch y la oficina de Washington para Latinoamérica (WOLA).

El despliegue ordenado por Trump ocurre en medio de crecientes protestas contra las redadas migratorias en Chicago.

La ciudad está envuelta desde hace casi un mes en la operación Midway Blitz; liderada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) que, amparados en ‘garantizar la seguridad’, han intensificado las detenciones de personas de origen latino, principalmente, con el objetivo de deportarlas.

Los agentes de la Patrulla Fronteriza incluso llegaron a abrir fuego el pasado sábado en el área de South Side, hiriendo a una ciudadana estadounidense.

Por su parte, el propio Trump intervino este martes desde el Despacho Oval junto al primer ministro canadiense, Mark Carney, para volver a cargar hoy contra el gobernador de Illinois, J. B. Pritzker, y el alcalde de Chicago, Brandon Johnson, -ambos del Partido Demócrata- resaltando su “incapacidad” en la gestión de “asuntos de delincuencia”.

El lunes, Trump dijo que consideraría invocar la Ley de Insurrección —una normativa de 1807 que otorga al presidente poderes de emergencia para desplegar tropas en territorio estadounidense— como una forma de eludir las recientes sentencias judiciales que han bloqueado sus esfuerzos por desplegar la Guardia Nacional en otras ciudades estadounidenses.

Caída de la criminalidad

No obstante, estadísticas oficiales sobre criminalidad del Departamento de Policía de Chicago muestran descensos interanuales, con una reducción de los homicidios del 28 % con respecto al mismo período del año pasado y de casi el 50 % con respecto a hace cuatro años.

Tendencias