Mundo

La mandataria rechazó defenderse ante el Parlamento en un proceso exprés por la profunda crisis de violencia

El Congreso de Perú destituye a la presidenta Dina Boluarte por “incapacidad moral”

dina-boluarte-2025
Crisis en Perú La presidenta Dina Boluarte batió el récord de impopularidad de América Latina con apenas un 3% de apoyo (John Reyes Mejia/EFE)

El Congreso de Perú destituyó en la noche de este jueves de manera exprés a la presidenta, Dina Boluarte, por su “permanente incapacidad moral” para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado, cuando faltan escasos seis meses para las elecciones generales de 2026.

El Legislativo peruano aprobó cuatro mociones para sacar a Boluarte del poder con 122 votos a favor de un total de 130, una cifra muy superior a los 87 que se requerían para que la iniciativa fuese exitosa, en una sesión donde la mandataria no se presentó ante el hemiciclo para ejercer su defensa.

Boluarte es la presidenta más impopular de Latinoamérica, con una aprobación de apenas un 3% según varias encuestas, debido a las más de 50 muertes durante la represión a las protestas que pedían nuevas elecciones tras la destitución y encarcelamiento del presidente izquierdista Pedro Castillo, así como numerosas investigaciones por presunta corrupción.

Caída de la primera presidenta

La primera presidenta mujer de Perú terminó así un mandato de dos años y diez meses desde que a finales de 2022 asumiese la Presidencia para suceder a Castillo (2021-2022), del que era su vicepresidenta, luego del fallido intento de autogolpe de Estado.

Desde el primer momento, su gestión sorprendió por su extrema dureza a la hora de reprimir las protestas por el encarcelamiento de Castillo,. La crisis traspasó las fronteras y el entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, tomó partido por el líder izquierdista caído en desgracia y congeló las relaciones con el gobierno de Duarte.

La Presidencia de manera interina el presidente del Congreso hasta la celebración de las nuevas elecciones, y se convertiría en el séptimo mandatario de Perú desde 2016, tras Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), Martín Vizcarra (2018-2020), Manuel Merino (2020-2020), Francisco Sagasti (2020-2021) y Pedro Castillo (2021-2022), además de Boluarte.

Tendencias