Mundo

La imagen de Evyatar David, de 24 años, provocó protestas masivas en Israel y aceleró las negociaciones

El rehén que cavó su propia tumba camina solo tras su liberación

evyatar-david-2025
Liberación de los rehenes Evyatar David, cavando su propia tumba en un video de Hamás difundido en agosto, y este lunes, tras su liberación (EFE)

Evyatar David fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 cuando participaba en el festival de música electrónica Nova, donde se produjo la mayor masacre de Hamás, con 364 jóvenes asesinados y otros 40 secuestrados.

David, quien trabajaba en un bar para ahorrar y poder pagarse un viaje a Tailandia, fue uno de los secuestrados junto con su mejor amigo, Guy Gilboa-Dalal. Tenía 22 años.

738 días después, ha podido volver a abrazar a su familia, pese a que él mismo fue grabado por sus captores obligado a cavar su propia tumba en un estrecho túnel de la Franja y en un estado famélico que anunciaba su próxima muerte.

Las duras imágenes difundidas en agosto -al igual que la de otro rehén, Rom Braslavski, de 21 años, retorciéndose de dolor en el suelo de una prisión improvisada de Gaza mientras suplicaba con lágrimas en los ojos que lo ayudaran- dieron la vuelta al mundo y provocaron manifestaciones masivas en Israel para exigir al gobierno de Benjamín Netanyahu que negociara con Hamás otro alto el fuego para permitir la liberación de rehenes.

Este lunes pudo verse una imagen de David, ya con 24 años y aún muy delgado, pero caminando por sus propios medios, sin necesidad de ser llevado en camilla al hospital, como el resto de los 19 rehenes que lograron sobrevivir tras dos años de pesadilla.

“Por fin, nuestro Evyatar está en casa. Desde el primer momento, supimos que regresaría, y aquí, tras dos años de sufrimiento, está. Ahora comenzará un nuevo camino de sanación para Evyatar y para nosotros”, declaró la familia de David en un comunicado publicado por el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas.

Tendencias