Mundo

El ciclón, que amenaza categoría 5, avanza peligrosamente lento con vientos sostenidos de 220 kilómetros por hora

El huracán Melissa, de categoría 4 perdona a México y se dirige a Jamaica y Cuba

melissa-huracán-2025
Trayectoria Se espera que Melissa impacte de lleno en Jamaica el lunes como huracán categoría 5

Melissa continúa moviéndose peligrosamente lento (7 kilómetros por hora) por el Caribe central como un potente huracán de categoría 4, con pronósticos de un rápido fortalecimiento de camino a Jamaica y a Cuba, luego de girar bruscamente al norte, perdonando a la península de Yucatán y al golfo de México.

El ojo de la tormenta se encontraba esta mañana a unos 195 kilómetros al sur de Kingston (Jamaica) y a unos 450 kilómetros al sur de Guantánamo (Cuba), con vientos sostenidos de 220 kilómetros por hora, ráfagas superiores y vientos huracanados que se extienden hasta 35 kilómetros desde el centro.

Los pronósticos del Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami, previenen sobre “una intensificación rápida adicional hasta esta noche, seguida de fluctuaciones en la intensidad” antes de que toque tierra en Jamaica como un “huracán mayor” (categoría 5; 252 kilómetros por hora) entre la noche del lunes y la mañana del martes, cuando también se espera que llegue al oriente de Cuba.

Los meteorólogos esperan que el ciclón dé un giro al norte y noreste el lunes y martes. Después de pasar por Jamaica y el sureste de Cuba, pronostican que llegará a las Bahamas el miércoles.

“Inundaciones repentinas”

Hasta mediados de la semana próxima se esperan “catastróficas inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, ambos con peligro para la vida”, en Jamaica, actualmente bajo alerta de huracán, y porciones del sur de Haití y República Dominicana, que continúan bajo vigilancia por fuertes lluvias.

Melissa podría descargar hasta un total de 380 a 760 milímetros de lluvia, con posibilidades de más de 1.000 milímetros en localidades del sur de la Española y Jamaica hasta el miércoles, y entre 152 y 304 milímetros en el sureste cubano, según el NHC, que advierte sobre fuertes precipitaciones adicionales a lo largo de la semana.

Tres muertos en Haití

La tormenta ya causó al menos tres muertos en Haití y dejó a millones de personas sin agua potable en la República Dominicana, donde la tormenta también ha provocado el desplazamiento de cientos de personas.

Las autoridades de Jamaica han advertido a la población sobre el peligro que se avecina, insistiendo en que la “furia” de Melissa golpeará a toda la isla.

Con Melissa ya suman 13 los ciclones de esta temporada en el Atlántico: los huracanes Erin, Gabrielle, Humberto e Imelda, y las tormentas Andrea, Barry, Chantal, Dexter, Fernand, Jerry, Karen, Lorenzo y Melissa, entre las que Chantal ha sido la única en tocar tierra en EE.UU. en julio, dejando dos muertos en Carolina del Norte.

Tendencias