Mundo

La autoridad canadiense actualizó su reporte de seguridad, elevando el nivel de riesgo de en algunos lugares del país donde advierte a sus ciudadanos “no viajar salvo que sea estrictamente esencial”

Advierten a turistas por vacaciones decembrinas: Canadá emite alerta sobre estos 13 estados de México

Turistas extranjeros caminado en las calles de México
Turismo extranjero en México Canadá advierte a su población evitar visitar alguno de los 13 estados que está en su lista de riesgos

La violencia en México a preocupado al gobierno de Canadá, quién a modificó su clasificación de riesgo y advertencia de viaje para quienes planeen visitar o residir en 13 entidades de la República. El informe de seguridad mantiene a México en color amarillo (riesgos a considerar), pero subió 13 estados a nivel naranja, que significa extremar precauciones.

En un comunicado, la autoridad canadiense recomendó a sus ciudadanos tomar medidas especiales de seguridad por el alto riesgo que existe en estas entidades debido a la intensa actividad de la delincuencia organizada y la violencia, que incluye secuestros y enfrentamientos armados.

Alza de la delincuencia en México

El gobierno canadiense recalcó que la delincuencia sigue siendo un problema grave, con incidentes de robo, fraude y extorsión en las zonas urbanas, la amenaza más considerable sigue siendo el secuestro exprés, donde los criminales actúan de forma sencilla pero brutal.

“Los delincuentes secuestran a la víctima en la calle o en un taxi y la obligan a sacar dinero de un cajero automático. Las víctimas pueden permanecer retenidas durante la noche para realizar un segundo retiro después de la media noche”, explica el comunicado sobre el modus operandi.

Además, alertaron que los cárteles de droga y las bandas criminales operan con gran intensidad en todo el país, enfrentándose entre grupos por el control territorial. La alerta también incluye registros de corrupción policial y acoso, especialmente a mujeres.

¿cuáles son los 13 estados que Canadá considera de mayor riesgo en México?

Las autoridades canadienses elevaron a Nivel Naranja, en la cual se le recomienda a la población evitar viajes no esenciales a las siguientes 13 entidades federativas por los altos niveles de violencia:

  • Chiapas
  • Chihuahua
  • Colima
  • Guanajuato
  • Guerrero
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Nayarit
  • Nuevo León
  • Sinaloa
  • Sonora
  • Tamaulipas
  • Zacatecas

Enfrentamientos entre cárteles

Canadá destacó de forma especial la situación en Sinaloa, donde hay enfrentamientos violentos frecuentes entre grupos armados rivales, donde se incluye lugares como Culiacán y ciertas zonas de Mazatlán que están fuera de las áreas turísticas principales.

También se advirtió que estos grupos armados han llegado a detener vehículos en carreteras principales, como la que conecta Culiacán y Mazatlán.

A pesar de la alerta, el gobierno canadiense permitió excepciones para algunas áreas turísticas específicas de Sinaloa, como Los Mochis y las zonas de Mazatlán (Centro Histórico y Zona Dorada), pero solo si el acceso es por vía aérea o marítima.

¿Cuáles son las zonas turísticas seguras en México, según Canadá?

El informe señala que, aunque el riesgo se mantiene, hay zonas turísticas o rutas específicas que se consideran más seguras y que están exentas de la alerta estricta, como la Ciudad de Zacatecas, Monterrey, Hermosillo y Puerto Peñasco, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones de traslado.

Finalmente, las autoridades canadienses recordaron a sus ciudadanos que las manifestaciones son frecuentes, en especial en la Ciudad de México, y pueden volverse violentas. Además, advirtieron que “es ilegal que los extranjeros participen en actividades políticas, y hacerlo podría resultar en detención y deportación.”

Tendencias