Mundo

Una pareja mexicana falleció mientras hacía una de las rutas más difíciles del parque, siguen las labores de búsqueda para encontrar a su acompañante y a 7 personas más

Mueren 2 excursionistas mexicanos en Torres del Paine en Chile

personas caminado en la montaña, y el mapa de la ruta 0 del Parque Nacional Torres del Paine, Chile
Ruta "0" del Parque Nacional Torres del Paine, Chile Dos excursionistas mexicanos murieron en el sur del país, siguen 7 personas desaparecidas

La Delegación Presidencial de la Región de Magallanes, Chile, confirmó que dos excursionistas mexicanos murieron dentro del Parque Nacional Torres del Paine, en el sur del país. Además, otras siete personas siguen sin ser localizadas.

De acuerdo con las autoridades, el accidente ocurrió el lunes, cuando el clima del lugar empezó a cambiar de repente con nevadas intensas y vientos fuertes, donde un hombre y una mujer recorrían el circuito “O”, una ruta que rodea todo el parque y que es conocida por ser bastante peligrosa.

¿Qué es el Parque Torres del Paine?

Torres del Paine, ubicado a 60 kilómetros Puerto Natales, es uno de los lugares montañosos más visitados de Chile, conocido por sus témpanos azules, lagos, glaciares y paisajes. Cada año recibe cientos de miles de turistas: “solo en la temporada 2024-2025 llegaron 380 mil visitantes, la mayoría extranjeros”.

El sitio ha recibido varios reconocimientos internacionales, entre ellos ser elegido por National Geographic como uno de los lugares más hermosos del planeta y considerado la octava maravilla del mundo en 2013.

Víctimas y desaparecidos encontradas en el parque Torres del Paine

El Delegado Presidencial de Última Esperanza, Guillermo Francisco Ruiz, informó que el hombre fue hallado sin vida el mismo lunes dentro del parque; mientras que la mujer fue rescatada, pero murió este martes mientras era trasladada al Campamento Perros.

Ambos viajaban con una tercera persona que sigue desaparecida. Según la prensa local, el grupo se encontraba cerca del sector Los Perros, en la zona del Paso John Gardner, uno de los tramos más complicados del circuito.

Autoridades siguen con las búsquedas

La CONAF, institución encargada del parque, decidió cerrar de manera temporal el circuito “O” para facilitar las labores de rescate. Sin embargo, las nevadas y los vientos siguen complicando el avance de los equipos que buscan a las otras siete personas.

En un comunicado, la institución informó que las labores continuarán hasta que los equipos especializados puedan completar la búsqueda y las condiciones del clima mejoren.

Tendencias