Mundo

Entre los arrestados de forma arbitraria habría funcionarios del Gobierno, magistrados y líderes de la oposición

ONU denuncia detenciones arbitrarias y uso excesivo de la fuerza tras golpe en Guinea-Bisáu

Guinea-Bissau (EFE/EPA/ANDRÉ KOSTERS)

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos denunció al menos 18 detenciones arbitrarias y un uso innecesario y desproporcionado de la fuerza tras el golpe de Estado del 26 de noviembre en Guinea-Bisáu, informó este viernes en un comunicado.

Entre los arrestados de forma arbitraria habría funcionarios del Gobierno, magistrados y líderes de la oposición, la mayoría en régimen de incomunicación, indicó la oficina que encabeza el alto comisionado Volker Türk, que pidió su liberación inmediata e incondicional.

En cuanto al uso desproporcionado de la fuerza, la ONU indico que recibió informes según los cuales las fuerzas de seguridad llegaron a utilizar munición real para dispersar a manifestantes pacíficos tras el golpe en la capital, Bisáu.

Asimismo, mostró preocupación por las denuncias de amenazas e intimidación contra medios de comunicación y periodistas en el país africano y precisó que “es fundamental que las autoridades militares respeten las normas y estándares internacionales” en materia de derechos humanos.

La oficina comentó que tras el golpe, perpetrado cuando la población de Guinea-Bisáu esperaba los resultados de las elecciones presidenciales y parlamentarias celebradas el 23 de noviembre, varias emisoras de radio independientes fueron cerradas temporalmente durante redadas ilegales en sus oficinas.

Además, el acceso a Internet redes sociales, se interrumpió el miércoles y el jueves. (Con información de EFE)

Tendencias