Mundo

EU congela las inmensas reservas de Rusia en el exterior para hundir el rublo

La moneda rusa se desplomó un 23% por el bombardeo de sanciones internacionales>>

Monedas y billetes rusos
La moneda rusa La moneda rusa (La Crónica de Hoy)

Estados Unidos aumentó este lunes la presión sobre la economía rusa con el anuncio este lunes de otra ronda de sanciones que impedirán al Banco Central de Rusia usar sus sustanciales reservas para financiar la guerra contra Ucrania y fortalecer el rublo, que experimenta caídas récord.

La medida, además, prohíbe a las entidades estadounidenses hacer transacciones con el Banco Central ruso y congela cualquier activo que esa entidad pueda tener en dólares no solo en EU, sino también en el resto del mundo, detallaron este lunes a la prensa altos funcionarios de la Casa Blanca.

Esta es una decisión que "no tiene precedentes", señaló en un comunicado la secretaria del Departamento del Tesoro de EU, Janet Yellen.

Su objetivo es impedir que Moscú use sus reservas —valoradas en 630 mil millones de dólares— para la guerra o para minimizar el impacto de las sanciones que EU y sus aliados han ido imponiendo a Rusia desde que lanzara hace cinco días su invasión a Ucrania.

El Banco Central de Rusia decidió mantener cerrada la Bolsa de Moscú cerrada al menos hasta el martes, después de que el rublo se desplomara un 23% por las sanciones occidentales a varios bancos rusos y la exclusión de algunos de ellos del sistema de comunicación interbancario internacional SWIFT.

La moneda rusa pasó de cotizar a 87 rublos el dólar a 103, y la caída pudo ser mucho mayor, de no haber subido el banco emisor las tasas de interés desde el 9.5% hasta el 20%.

El Tesoro de EU anunció también represalias económicas contra el Fondo Ruso de Inversión Directa, un fondo soberano de inversión estatal que busca atraer negocios a Rusia y que está gestionado por Kirill Dmitriev, un aliado cercano de Vladímir Putin.

Las restricciones anunciadas este lunes también se dirigen contra el Ministerio de Finanzas de Rusia, responsable de la política económica, y contra el Fondo Nacional de Inversión Ruso, un fondo estatal para garantizar las pensiones a los ciudadanos de ese país.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México