Mundo

Ucrania escanea rostros de soldados rusos muertos o capturados; luego lo envía a sus familias

Las tropas cibernéticas de Kiev recurren al terrorismo en las redes para abatir la moral de los ciudadanos rusos. “Si fueran soldados rusos los que hicieran estos con madres ucranianas, diríamos: Oh, Dios mío. Son unos salvajes”>

Soldados capturados
Soldados rusos arrodillados y fotografiados tras ser capturados por los ucranianos Soldados rusos arrodillados y fotografiados tras ser capturados por los ucranianos (Twitter)

Los ucranianos han realizado más de 8,600 búsquedas de reconocimiento facial de soldados rusos muertos o capturados en los 50 días desde que comenzó la invasión de Moscú, utilizando los escaneos para identificar cuerpos y contactar a cientos de sus familias en lo que puede ser una de las aplicaciones más espantosas de la tecnología. hasta la fecha.

El “Ejército Informático” de Ucrania, una fuerza voluntaria de ciberpiratas y activistas que dicen seguir órdenes del gobierno ucraniano, dice que ha utilizado esas identificaciones para informar a las familias sobre la muerte de 582 rusos, incluso enviándoles fotos de los cadáveres abandonados, según informó este viernes “The Washington Post”.

El software gratuito, donado por la controvertida empresa estadounidense Clearview AI, se está utilizando para escanear e identificar los rostros de los soldados rusos que murieron en suelo ucraniano. El acceso gratuito de Ucrania a la base de datos del software de dos millones de imágenes de las redes sociales rusas “demuestra un nuevo uso de la tecnología como propaganda contra la guerra”, alertó el diario..

“Brutal, pero efectivo”

Los ucranianos defienden el uso del software de escaneo facial de la firma tecnológica estadounidense Clearview AI como una forma “brutal pero efectiva” de despertar la disidencia dentro de Rusia, desalentar a otros combatientes y acelerar el fin de una guerra devastadora.

La compañía Clearwiew IT, dijo su director ejecutivo Hoan Ton-That, ofreció sus servicios al Ministerio de Defensa de Ucrania en mayo, después de que vio propaganda rusa que afirmaba que los soldados rusos capturados allí eran actores, “un montaje”, como el de la masacre de Bucha.

Ton-That dijo que alrededor del 10 por ciento de la base de datos proviene de la red social más grande de Rusia, VKontakte, conocida como VK, “lo que la convierte en una herramienta potencialmente útil para escanear el campo de batalla”.

El sistema había sido utilizado principalmente por oficiales de policía e investigadores federales en Estados Unidos para ver si una foto de un sospechoso o testigo coincidía con alguna otra en su base de datos de 20 mil millones de imágenes tomadas de las redes sociales y la Internet pública.

Clearview dijo compartió con “The Washington Post” correos electrónicos de tres agencias ucranianas, la Policía Nacional, el Ministerio de Defensa y una tercera agencia que pidió a la empresa que mantuviera la confidencialidad, confirmando que el software estaba en uso. Los funcionarios de esas agencias y el “ciberejército ucraniano” se negaron a comentar más o no respondieron a las solicitudes de comentarios.

“Estrategia contraproducente”

Sin embargo, a algunos analistas militares y tecnológicos les preocupa que la estrategia pueda resultar contraproducente, ya que está jugando con el dolor de otras madres, no sólo las ucranianas, muchas de las cuales protestan en silencio por la invasión que ordenó el presidente Vladimir Putin, que no tiene hijos varones y cuyas hijas llevan una vida de lujo, incluso a pesar de las sanciones occidentales, como han revelado fuentes cercanas al Kremlin, bajo la condición del anonimato.

“Contactar a los padres de los soldados es una guerra psicológica que podría establecer un nuevo y peligroso estándar para futuros conflictos”, declaró al “Washington Post” la investigadora Stephanie Hare.

“Si fueran soldados rusos los que hicieran estos con madres ucranianas, diríamos: Oh, Dios mío. Son unos salvajes”, dijo Hare y se preguntó. “¿Realmente funciona esta estrategia, o les está haciendo decir: Ven lo que hacen estos ucranianos crueles y sin ley; ven qué les están haciendo a nuestros muchachos?”.

La estrategia de los funcionarios de informar a las familias sobre la muerte de sus seres queridos ha generado preocupaciones que podrían enojar a los mismos rusos que esperaban persuadir. Un experto ruso en seguridad nacional dijo que estas acciones ucranianas, incluidas las de celebrar conferencias de prensa con soldados rusos capturados y publicar en las redes sociales fotos y videos que muestran a los prisioneros de guerra, se han visto dentro de Rusia no como una exposición de la verdad sino como una humillación por parte del enemigo.

En su defensa, Ton-That dijo que las agencias ucranianas están utilizando la aplicación para confirmar las identidades de las personas en los puntos de control militares y para verificar si un ucraniano es un posible infiltrado o un saboteador ruso. Argumentó que el sistema podría disuadir a los soldados rusos de cometer crímenes de guerra, por temor a ser identificados.

“¿Quieres que me muera?”

Un video que el ejército cibernético ucraniano publicó en Telegram este mes mostraba fragmentos de lo que el grupo caracterizó como conversaciones con familiares de soldados rusos. En un chat, alguien a quien se le enviaron fotos de la cara ensangrentada de un soldado ruso respondió: “¡Es Photoshop! Esto no puede ser. A lo que el remitente respondió: “Esto es lo que sucede cuando envías gente a la guerra”.

En otra conversación, un extraño envió un mensaje a una madre rusa diciendo que su hijo estaba muerto, junto con una foto que mostraba el cuerpo de un hombre en la tierra, con la cara con una mueca y la boca abierta. El destinatario respondió con incredulidad, diciendo que no era él, antes de que el remitente pasara otra foto que mostraba una mano enguantada sosteniendo los documentos militares del hombre.

"¿Por qué estás haciendo esto? “¿Quieres que me muera? ya no vivo. Debes estar disfrutando esto”, respondió el destinatario ruso.

El ucraniano replicó que “esta es la única forma de detener toda esta locura” y finalizó "¿Cuántas personas más deben morir por el capricho criminal de Putin?"

Espiando a saqueadores

Más allá de escanear cadáveres, Ucrania también está utilizando el reconocimiento facial para identificar a los soldados rusos captados por la cámara saqueando casas y escaparates ucranianos, dijo un funcionario del Ministerio de Transformación Digital de Ucrania.

Myjailo Fedorov, jefe de ese ministerio, compartió este mes en Twitter e Instagram el nombre, la ciudad natal y la foto personal de un hombre que, según dijo, fue grabado enviando cientos de libras de ropa robada desde una oficina de correos de Bielorrusia a su casa en el este de Rusia. “Nuestra tecnología los encontrará a todos”, escribió.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México