En un operativo de inteligencia llevado a cabo en Culiacán, Sinaloa, elementos del Gabinete de Seguridad detuvieron a Horacio Félix Loaiza, alias “El H”, quien es señalado como un importante operador del grupo criminal conocido como “Los Chapitos”. La captura se dio como parte del seguimiento a la aprehensión de su hermano, Omar Félix Loaiza, alias “El Pelón”, el pasado 14 de noviembre.
“El H”, de 39 años, está vinculado a actividades ilícitas que incluyen la producción y comercialización de fentanilo, con destino a Estados Unidos, y la coordinación de operaciones relacionadas con el tráfico transfronterizo de drogas, migrantes y armas. Además, habría desempeñado un papel clave en la ofensiva interna de “Los Chapitos” contra la facción rival conocida como “Los Mayos”.
Más detenciones y aseguramientos
Durante el operativo, además de Horacio Félix Loaiza, las autoridades capturaron a otros cuatro presuntos integrantes del grupo delictivo:
- Luis Galardón Vidaña Zavala, de 33 años.
- Jesús Fernando Ramos Cervantes, de 34 años.
- José Guadalupe Peinado Fabela, de 39 años.
- Francisco Javier Cuadras Cazares, de 37 años.
Entre los bienes asegurados destacan armas de alto calibre, entre ellas un Barrett calibre .50, más de 200 cartuchos útiles de diversos calibres y aproximadamente 250 gramos de pastillas de fentanilo, además de otras armas largas y cortas.
Perfil de “El H”
De acuerdo con las investigaciones, “El H” era responsable de gestionar el pago de nóminas para la operación del grupo criminal en Culiacán y Sonora, además de encargarse de tareas delegadas por su hermano Omar. Estas actividades incluyeron la coordinación de envíos de drogas, consolidando su influencia en zonas estratégicas del noroeste del país.
La detención de Horacio Félix Loaiza representa un golpe significativo a la estructura operativa de “Los Chapitos”, quienes han intensificado su enfrentamiento interno con otros grupos delictivos, incrementando la violencia en Sinaloa y otras regiones.
Contexto reciente
La captura de “El Pelón”, el pasado septiembre, marcó el inicio de una serie de acciones enfocadas en desarticular la red de operadores clave de esta facción del Cártel de Sinaloa. “Los Chapitos” han sido señalados por su participación activa en el tráfico de fentanilo, una de las drogas más mortales en el mercado de Estados Unidos, lo que ha llevado a las autoridades a intensificar sus esfuerzos contra este grupo.
Las investigaciones continuarán para determinar el alcance de las operaciones de los detenidos y sus vínculos dentro de la organización criminal.