La desaparición de la figura jurídica de la marca o acrónimo del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), que representaba 174 millones de pesos del presupuesto federal, no vulnera el derecho a la transparencia, sus funciones esenciales se mantendrán dentro de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno con un presupuesto más eficiente, aseguró la diputada morenista Claudia Rivera Vivanco.
La legisladora y secretaria de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, aseveró que habrá una optimización y simplificación de la estructura del gobierno, pues el Presupuesto de Egresos 2025 para este rubro representa una mayor eficiencia del gasto con poco más de 993 mil millones de pesos, es decir, 174 millones menos, que con las siglas del INAI.
“A pesar de la desaparición de la figura jurídica de este instituto, las funciones esenciales de este organismo se mantendrán dentro de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno con un presupuesto más eficiente. No se comprometen las funciones fundamentales”, comentó.
Durante la segunda reunión ordinaria de esta comisión, en la que se aprobó la opinión respecto al PEF2025 para el rubro de Transparencia, resaltó que el gobierno alcanzará una significativa reducción en el presupuesto destinado a este tema, sin perder la calidad ni continuidad de los servicios.
“Se logrará una optimización al garantizar la continuidad de la información y los datos que antes eran gestionados por el Inai, pero ahora con menor costo, evitando duplicidades y mejorando la eficiencia operativa. Una de las decisiones clave es la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, que será la responsable de fortalecer el nuevo sistema de información de datos.
“Este sistema, que anteriormente era administrado por el INAI, ahora se transversaliza, es una apuesta crucial para recuperar la confianza de la ciudadanía”, comentó Rivera Vivanco.
La diputada por Puebla señaló que el Presupuesto de Egresos 2025 es un ejemplo claro de eficiencia y transformación.
Claudia Rivera propuso un artículo transitorio dentro del cuerpo de la opinión, para exhortar a las autoridades de todos los órdenes de gobierno a practicar la transparencia proactiva, asegurando que la información pública sea accesible de manera ágil y efectiva”.