Nacional

Del 2 al 21 de diciembre, el tianguis itinerante llevará productos frescos, artesanales y orgánicos a Tlalnepantla, Texcoco, Jilotepec, Acolman y Luvianos.

“Mi Tianguis Colibrí” promoverá productos del campo mexiquense en diciembre

Imagen del tianguis Colibrí con productos del campo y artesanías de productores mexiquenses en venta
"Mi Tianguis Colibrí" acerca los productos del campo a los municipios El tianguis itinerante llevará productos frescos y artesanales a Tlalnepantla, Texcoco, Jilotepec, Acolman y Luvianos durante diciembre. (Especial)

Durante el mes de diciembre, el tianguis itinerante Mi Tianguis Colibrí llegará a municipios como Tlalnepantla, Texcoco, Jilotepec, Acolman y Luvianos, llevando productos frescos, orgánicos y artesanales directamente de los productores rurales al público urbano. Esta iniciativa de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez tiene como objetivo fortalecer la economía local, impulsando la venta de productos del campo y fomentando el comercio de artesanías mexiquenses.

Del 2 al 15 de diciembre, el tianguis se instalará en el Parque Gustavo Baz, en Tlalnepantla, mientras que el 5 de diciembre, Jilotepec recibirá a más de 50 expositores provenientes de 15 municipios cercanos. Los productos que se podrán encontrar incluyen conservas artesanales, salsa macha, mezcal, aguacate, rompope, jabones artesanales hechos con miel y pulque, y textiles, entre otros.

En paralelo, el tianguis se desplegará en Texcoco el 7, 8, 14 y 15 de diciembre, en Acolman los días 10, 11 y 12 de diciembre, y en Luvianos del 13 al 21 de diciembre.

Ariadna Lovera, Delegada regional, señaló que en municipios urbanos como Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Atizapán de Zaragoza y Tultitlán, los residentes tienen un creciente interés por productos frescos y orgánicos que provienen de productores rurales. Esta demanda resalta la importancia de gestionar espacios públicos adecuados para comercializar estos productos en áreas con alto flujo de personas.

Además, Lovera subrayó la necesidad de fortalecer la agricultura local y apoyar a los campesinos para que continúen transformando sus productos y agregando valor a lo que producen, lo cual es clave para el desarrollo económico de las comunidades rurales y urbanas cercanas.

Lo más relevante en México