Vencer el miedo de volver a estudiar me permitió apoyar a mis hijas y ser un mejor ejemplo para ellas, dijo Prudencio Carmona, uno de los trabajadores graduados. — En México, 28 millones de personas enfrentan rezago educativo.
En este contexto, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), certificó a 700 trabajadores de la construcción que concluyeron su primaria o secundaria en 22 estados del país.
Este logro fue coordinado con la Fundación Construyendo y Creciendo, y la Secretaría de Educación Pública (SEP); expresa el derecho a la educación como motor de cambio personal y social.
Superar Vergüenza y Miedo
Uno de los graduados, Prudencio Carmona, compartió su experiencia; “superé el miedo y la vergüenza de volver a estudiar después de tantos años. Ahora puedo ayudar a mis hijas con sus tareas y ser un mejor ejemplo para ellas.”
El director del INEA, Armando Contreras, reconoció el esfuerzo de los egresados y reafirmó que “la educación transforma realidades y mejora la calidad de vida.”
Este avance significativo subraya la urgencia de atender el rezago histórico que afecta desde hace 42 años a dos de cada diez mexicanos, documentado oportunamemnte por Crónica.
Roxana Fabris López Piña, presidenta de Construyendo y Creciendo, expresó que la educación mejora el desempeño laboral de los trabajadores y también su papel como Padres, al poder apoyar a sus hijos en sus estudios.
“El INEA y la Fundación son aliados clave para combatir esta deuda histórica con la educación de jóvenes y adultos,” comentó.
El INEA invita a más mexicanos a unirse a este esfuerzo por superar el rezago educativo; los interesados pueden llamar al 800 00 60 300 o visitar sus redes sociales oficiales para más información.
Rezago educativo en México; 700 albañiles obtienen su certificado en el INEA