Nacional

México registró un récord histórico de 657 patentes este año

México impulsará patentes con nuevo Consejo Consultivo de innovación

Consejo Consultivo de innovación El director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto. (Mario Guzman Mario Guzmán/EFE)

El Gobierno de México anunció la creación de un Consejo Consultivo para la innovación y una estrategia integral para aumentar y comercializar patentes, en un evento donde se reconoció a inventores nacionales.

La iniciativa, liderada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), busca mejorar el lugar de México en el índice global de innovación, donde ocupa el puesto 74 de 133 economías.

Santiago Nieto, director general del IMPI, señaló que México registró 657 patentes este año, un récord histórico, pero aún muy lejos del potencial del país.

Mientras China registra más de 1.5 millones de solicitudes anuales, en México solo se alcanzaron 20,000, de las cuales apenas el 3 % son nacionales, según Marcelo Ebrard, secretario de Economía.

Consejo y mejoras en trámites
Nieto anunció que, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, se conformará un Consejo Consultivo con empresarios, académicos y científicos para articular políticas que aceleren el registro y comercialización de patentes.

Además, el proceso de aprobación, que actualmente toma cinco años, será revisado para alcanzar estándares internacionales, como en China, donde demora 15 meses.

Vinculación y autogestión tecnológica
Marcelo Ebrard destacó la urgencia de superar la dependencia tecnológica. Resaltó casos exitosos como la vacuna mexicana contra el covid-19 y el sistema de alerta sísmica.

El funcionario criticó que por décadas se sostuvo que era más fácil comprar tecnología que desarrollarla a nivel nacional, por lo que enfatizó la necesidad de fortalecer las capacidades nacionales de innovación mediante el respaldo a patentes de impacto social y económico, en sectores como agroindustria y tecnologías aplicadas.

Por su parte, Altagracia Gómez Sierra celebró el aumento de mujeres en innovación y enfatizó la importancia de estrechar la colaboración entre academia, iniciativa privada y Gobierno para lograr que las invenciones mexicanas se traduzcan en inversiones.

Tendencias