Nacional

En los últimos cinco años durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador fueron privados de la vida 37 comunicadores, cinco de ellos en lo que va del 2024

RSF destaca a México como tercer país más letal en el mundo para los periodistas

México se mantiene en la lista de países con mayor riesgo para ejercer el periodismo (Archivo/Cuartoscuro)

La organización internacional Reporteros Sin Fronteras (RSF) presentó este jueves su reporte anual sobre el ejercicio del periodismo en el mundo y destaca que México es el tercer país más letal para los reporteros al registrar en lo que va del 2024 cinco periodistas asesinados, uno más que en 2023.

En su reporte, RSF subraya en su ranking mundial que México ocupa el tercer lugar junto con Bangladesh, con cinco muertes y detrás de Palestina con 16 homicidios y Pakistán con 7 asesinatos.

Reporteros Sin Frontera destaca que en los últimos cinco años, durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, México registró el asesinato de 37 periodistas, dos menos que los 39 periodistas privados de la vida en Palestina.

Reporteros Sin Fronteras subraya también que no han sido garantía para todos los reporteros los protocolos de protección implementados por el gobierno de México para proteger a comunicadores amenazados, toda vez que se han registrado ejecuciones de periodistas pese a estas medidas.

Uno de los casos en los que fallaron los protocolos fue en el asesinato de Alejandro Martínez Noguez, quien fue ejecutado en su vehículo de protección cuando iba acompañado por un escolta.

También fueron asesinados este año Mauricio Cruz Solís (director de Minuto x Minuto), Roberto Carlos Figueroa (‘Acá en el Show’), Víctor Alfonso Culebro (‘Realidades’) y Víctor Manuel Jiménez (‘Rotativa Digital’).

El informe anual de RSF apunta que por primera vez en cinco años, México ha dejado de ser un territorio de paz con el mayor número de periodistas asesinados, como consecuencia de la crisis política y social y por la presencia de organizaciones criminales y se pone casi a la par que Pakistán y Bangladesh.

El balance de RSF refiere que en Latinoamérica además de México también destacan por sus resultados negativos en el ejercicio para los periodistas Colombia, con dos homicidios y Honduras con 1. (Con información de Agencias)

Lo más relevante en México