
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, de la Secretaría de Salud, Ramiro López Elizalde, resaltó la catarata es una enfermedad visual que no tratada a tiempo ocasiona ceguera, y muchas de las veces este padecimiento evoluciona por desconocimiento o por falta de recursos para pagar la operación.
En el marco de la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la mandataria enfatizó que “son operaciones gratuitas, dentro del programa “Ver por México” para todas las personas que requieren una cirugía de cataratas”.
Pidió a las personas interesadas registrarse en la página: cataratas.atdt.com.mx para que puedan acceder a su cirugía gratuita trabajadas por especialistas de todas las instituciones.
En este sentido, López Elizalde anunció la Estrategia Nacional de Cirugía de Catarata a fin de atender a todas aquellas personas con este padecimiento y que no tengan recursos económicos para pagarla.
Al respecto, resaltó que en lo que va de la presente administración se han realizado casi 40,000 cirugías, y entre los principales síntomas que pueden indicar a las personas que algo no anda bien con su salud visual es visión doble, colores opacos –por el daño en el cristalino-, dificultad para ver en la noche, sensibilidad a la luz y halos alrededor de la luz.
“La catarata, es la primera causa de ceguera reversible, afecta más de 760,000 personas en el país y la tercera parte de estas personas no se operan por falta de recursos económicos, así como por falta de acceso a los servicios de salud.
Es una estrategia intersectorial, están participando 176 hospitales con cobertura nacional.
Las y los interesados podrán inscribirse en la página: cataratas.atdt.gob.mx, en donde se hará una valoración de cada persona, y las solicitudes serán atendidas por médicos de instituciones como: IMSS, ISSSTE, IMSS-Bienestar, Hospital de Pemex, así como los nosocomios de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar). Este programa operará a nivel nacional.