Nacional

El documento integra 290 requerimientos que surgen de una consulta nacional con más de 1.5 millones de participantes, dice Alfonso Cepeda Salas, líder del SNTE

SNTE define Pliego Nacional de Demandas 2025; Defiende Derechos del Magisterio

El documento integra 290 requerimientos que surgen de una consulta nacional con más de 1.5 millones de participantes, dice Alfonso Cepeda Salas, líder del SNTE — El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) finalizó la integración del Pliego Nacional de Demandas (PND) 2025 que entregará en los próximos días a la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE, informó que el documento del PND contiene 290 requerimientos derivados de la séptima consulta nacional en la que participaron un millón 517 mil trabajadores de la educación.

Durante una reunión de los Órganos Nacionales de Gobierno Sindical, anunció la aprobación unánime del pliego petitorio.

Resaltó que la consulta “refleja las principales preocupaciones del Magisterio y su compromiso con la mejora de sus condiciones laborales y educativas”.

Compromiso con Derechos Laborales en Reforma del ISSSTE

Afirmó su compromiso para frenar cualquier intento legislativo que lesione los derechos y las conquistas laborales, como ocurrió recientemente con la propuesta de reforma a la Ley del ISSSTE.

Explicó que con su intervención como senador de la República, la reforma fue modificada para no afectar a trabajadores de base, de ningún gremio, ya que contemplaba un aumento a las cuotas de seguro de salud para los derechohabientes.

Uno de los temas de mayor preocupación en el Magisterio es el de las jubilaciones, reveló.

Por ello, el Maestro dirigente anunció que propondrá ante el ISSSTE el establecimiento de mesas de trabajo para analizar posibles soluciones mediante consultas con los afectados.

Luego exhortó a los trabajadores de la educación a participar activamente en los foros destinados a definir el nuevo sistema que sustituirá a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), y en los debates sobre la nueva Ley de Educación Media Superior (EMS).

SNTE define Pliego Nacional de Demandas 2025; Defiende Derechos del Magisterio

Tendencias