Nacional

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral conmemoró el Día Internacional de la Mujer en el que destacó que habrá respuesta a las desventajas de este sector

Gracias a reforma judicial, primera elección de juzgadores nace paritaria: Mónica Soto

EMPODERADAS. En México, cada día hay más mujeres empoderadas que buscamos empoderar a otras para lograr el ejercicio pleno de nuestros derechos, dijo la magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Soto (Centro).

La primera elección de personas juzgadoras nace paritaria gracias a la nueva realidad constitucional que vive México, destacó la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Mónica Soto, al encabezar un evento conmemorativo por el Día Internacional de las Mujeres, donde recalcó que gracias a la reforma judicial se dará respuesta a la desventaja que ha habido en la participación de mujeres en la integración de órganos de impartición de justicia.

En las instalaciones de la Sala Superior, adonde se dieron cita legisladoras de diversos partidos, feministas, activistas, políticas, funcionarias y juzgadoras electorales regionales, la magistrada presidenta subrayó que en el Poder Judicial aún existen grandes rezagos en cuanto a participación femenina, por lo que celebró que la reforma le da la oportunidad a México de ser la primera elección por voto popular que nace paritaria.

Al exhortarlas a celebrar la paridad y a consolidar la lucha feminista sin regatearle logros a ninguna mujer, mencionó que las lideresas han forjado sus caminos para llegar a posiciones de poder lo cual no ha sido fácil. Pidió abrir espacios a quienes vienen detrás “pisando fuerte” y a consolidar la lucha con sororidad.

Mónica Soto presentó en este marco una edición de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos con una mirada violeta. Precisó que se dio gracias a los avances que en México se han dado en cuanto a legislación y en sentencias lo que ha permitido hacer una emisión de la Constitución con esta cualidad.

Agregó que México tiene mucho que dar y mucho que compartir en cuanto a paridad con países de América Latina y del mundo. Pidió no desviar la atención y reafirmar el compromiso con la igualdad sustantiva ya que, resaltó, son más las coincidencias entre mujeres que las diferencias.

Tendencias