
Rogelio Ramírez de la O presentó su renuncia a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y Édgar Amador se quedará como encargado de despacho.
La noticia, que había sido objeto de especulación durante meses, se produce en un contexto marcado por la desaceleración económica y la incertidumbre sobre las relaciones comerciales con Estados Unidos.
De acuerdo con fuentes cercanas al gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum habría aceptado la dimisión de Ramírez de la O, quien había asumido la titularidad de Hacienda en agosto de 2021 bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador y fue ratificado para continuar en el cargo al inicio del nuevo gobierno. Sin embargo, su permanencia siempre estuvo sujeta a la estabilidad del cambio de administración, y su salida no tomó por sorpresa a quienes seguían de cerca la evolución de su gestión.
Según estas fuentes, fue el pasado jueves 6 de marzo cuando el Ramírez de la O había presentado su carta de renuncia a la presidenta Sheinbaum.
El anuncio ocurre mientras México enfrenta presiones comerciales derivadas de la política proteccionista impulsada por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha postergado la implementación de nuevos aranceles a productos mexicanos.
La renuncia del secretario se da justo después de que el gobierno mexicano lograra una prórroga en las negociaciones con Washington, lo que ha llevado a algunos analistas a interpretar su salida como parte de un proceso calculado dentro del equipo económico de Sheinbaum.
Aún no se ha hecho oficial la designación de su reemplazo, pero fuentes del sector financiero apuntan a que Édgar Amador, actual subsecretario de Hacienda, será quien asuma la titularidad de la dependencia.
Amador cuenta con experiencia en administración pública y ha ocupado cargos estratégicos en el ámbito financiero, incluyendo la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México. Asimismo, Rodrigo Mariscal, actual economista en jefe de la SHCP, podría tomar el puesto de subsecretario.
En el último reporte del Banco de México, la previsión de crecimiento para 2025 se redujo a 0.6%, lo que refleja las dificultades que enfrentará el nuevo equipo de Hacienda para mantener la estabilidad macroeconómica.
La salida de Ramírez de la O podría influir en la percepción de los mercados, mientras el gobierno de Sheinbaum busca reforzar su estrategia económica en un entorno desafiante.