Nacional

El Canciller de Juan Ramón De la Fuente destacó el sólido liderazgo de Sheinbaum frente a la coyuntura internacional actual

Preside De la Fuente foro de Política Exterior en México: Consolidar relaciones con diálogo y humanismo

El canciller llamó al personal diplomático a cerrar filas en lo que respecta a la defensa de nuestros connacionales en suelo extranjero

Juan Ramón De la Fuente, secretario de relaciones exteriores de México, acudió a la inauguración del foro Humanismo en la Política Exterior Mexicana; ante académicos, diplomáticos y especialistas, el canciller se pronunció en favor del diálogo y la negociación como los pilares fundamentales de las buenas relaciones bilaterales y multilaterales.

De acuerdo con De la Fuente, la política exterior mexicana es rica en contenidos humanistas que conforman una tradición diplomática madura y profunda, que habrá de ser una ventaja para México dada la situación internacional actual.

El canciller denotó que la Secretaría de Relaciones Exteriores, sede del citado foro, siempre se ha mantenido firme en los valores de la justicia, la paz y la fraternidad, elementos humanistas que, conjugados con el liderazgo y la gran capacidad de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, permitirán a México salir avante en los tiempos por venir.

“México siempre ha promovido un orden internacional en el que todas las voces cuentan, en donde todas las culturas tienen un valor intrínseco que hay que reconocer y en donde, sobre todo, ha insistido en que la diplomacia es la mejor forma para dirimir las diferencias”, señaló De la Fuente.

Este encuentro, continuó el canciller, permitirá a los asistentes pensar en conjunto y crear fórmulas que nos permitan reforzar y afinar algunas de nuestras estrategias; cómo podemos, dentro de la la coyuntura internacional actual, y bajo el liderazgo de nuestra presidenta, incrementar el peso específico de México en el escenario global.

El Humanismo a marcado la política exterior mexicana, como plateó antes De la Fuente, y las pruebas abundan, por ejemplo, México se ha mantenido en favor del desarme nuclear de forma histórica e indiscutible, tal, en palabras del canciller, es una de las expresiones más humanistas de nuestra diplomacia porque “es una postura fiel a un compromiso con la vida misma de las personas, a una vocación de paz que cimenta sus raíces en la justicia y la razón”.

Durante el foro se realizó una remembranza orientada hacia el año de 1975 en el que México fue sede de la primera Conferencia Internacional de la Mujer, recuerdo que exige, en tiempos corrientes, orientar el servicio exterior mexicano hacia una postura feminista, pues sería también una expresión más del humanismo mexicano.

Destacados panelistas reflexionaron en torno a los valores humanistas de la política exterior mexicana, dialogaron sobre esta doctrina y las adaptaciones y logros que ha gestado para la nación a lo largo de los años, tales logros enlistan la participación de México en la construcción del sistema de Naciones Unidas y la construcción de políticas fundamentadas en el diálogo para el abordaje de las tensiones geopolíticas y las visiones unilaterales.

Es en virtud de tal humanismo que el canciller llamó al personal diplomático a cerrar filas en lo que respecta a la defensa de nuestros connacionales en suelo extranjero y a priorizar la dignidad y la solidaridad dentro y fuera de México.