Nacional

Los recortes anunciados por Donald Trump para el mantenimiento de varias agencias de la ONU, la causa

Por falta de presupuesto ACNUR cerró oficinas en Chiapas y Jalisco; despidió a 190 empleados

ACNUR analiza si cerraría algunas de sus oficinas en México, por falta de presupuesto

Los recortes del gobierno de Estados Unidos al financiamiento a varias oficinas de Naciones Unidas, entre ellas la Agencia para los Refugiados (ACNUR), ya comenzó a causar afectaciones, al grado de que el organismo ya cerrar tres de sus oficinas en México, dos en Chiapas y una en Jalisco, lo que ya provocó el despido de 190 empleados.

Fuentes de ACNUR señalan que las oficinas en México que cerrarían por falta de presupuesto son las de Palenque y Tenosique en Chiapas, y una más que está en Guadalajara, en Jalisco.

A través de un informe anual sobre México, ACNUR destacó que el año pasado México se mantuvo entre los 10 países con más solicitudes de asilo en el mundo, con 80,000 solicitudes registradas por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), donde la mayoría de solicitantes eran migrantes de Cuba, El Salvador, Haití, Honduras y Venezuela.

El bloqueo de presupuesto que destina el gobierno de EU para organizaciones internacionales ya afecta desde hace más de 15 días no sólo a la ACNUR, sino también al Programa Mundial de Alimentos (PMA), que se ha visto obligada a frenar sus envíos de alimentos a regiones en conflicto como la Franja de Gaza.

En el caso de ACNUR, en Afganistán, otro frente que se ha visto obligado a dejar de llevar ayuda, se ha visto obligado a solicitar 71 millones de dólares para asistir a la población de este país que llegan a la nación en condiciones “desesperadas”, según destacó la agencia Reuters.

En lo que va de abril, más de 251 mil afganos regresaron en circunstancias adversas desde Irán y Pakistán, de donde fueron deportados más de 96 mil.

Tendencias