Con el objetivo de garantizar el abasto de agua potable y fortalecer sectores clave como el agrícola, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión de 186 mil 567 millones de pesos en un paquete de 37 proyectos estratégicos distribuidos en todo el país, como parte del llamado Plan México.
Durante la conferencia matutina, Efraín Morales López, titular de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), explicó que este conjunto de obras abarcará todo el sexenio y tendrá un impacto directo en cada una de las entidades federativas. Tan solo en 2025 se destinarán más de 30 mil 885 millones de pesos, lo cual permitirá avanzar significativamente en las metas establecidas.
Morales López señaló que esta inversión permitirá la generación de más de 65 mil empleos directos, además de impulsar programas clave para el uso responsable y sostenible del recurso hídrico. Uno de ellos es el Programa Nacional de Tecnificación, que busca fomentar el uso eficiente del agua, particularmente en el sector agrícola, que representa uno de los mayores consumidores del líquido.
Asimismo, se pondrá en marcha una serie de acciones enfocadas en el saneamiento y la restauración de ríos altamente contaminados, como el Tula, el Atoyac y el Lerma-Santiago, considerados entre los más afectados del país. Estas acciones forman parte de una agenda ambiental más amplia que pretende recuperar ecosistemas hídricos y mejorar la calidad del agua en las regiones más vulnerables.
Dentro del plan también se contemplan 17 acciones prioritarias, que arrancarán el próximo año con una inversión considerable y una visión integral de largo plazo para atender tanto las necesidades urbanas como rurales en materia de agua potable, riego agrícola, tratamiento y conservación del recurso.