Nacional

México es el décimo país a nivel global con mayor número de matrimonio de menores, el segundo en Latinoamérica

Urgen poner fin a matrimonios infantiles en México

Foro ‘Acercamiento a los matrimonios y uniones infantiles tempranas y/o forzadas en México, entre números y voces’

Representantes de la ONU se reunieron con autoridades de gobierno en el marco del Día de la Niñez, en el foro ‘Acercamiento a los matrimonios y uniones infantiles tempranas y/o forzadas en México, entre números y voces’, para tratar la urgencia de incentivar la colaboración interinstitucional para poner fin a los matrimonios infantiles, advierten que es una practica nociva y persistente que interrumpe prematuramente las infancias de innumerables niñas en México.

Alanna Armitage, representante del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), expuso que esta problemática afecta a una de cada cinco mujeres en el país por lo que es necesarios construir acciones conjuntas, orientadas a un abordaje integral.

Maki Kato, representante adjunta de Unicef en México, señaló que México es el segundo país en América Latina y el décimo en el mundo con el mayor número absoluto de adolescentes mujeres que se casaron o unieron antes de los 18 años, con 10,4 millones de casos, según las estimaciones del Gobierno, de las cuales, el 4 porciento representa a más de 400 mil niñas que lo hicieron antes de cumplir los 15 años.

Reconoció además, los esfuerzos gubernamentales para generar leyes y políticas públicas para erradicar esta practica aunque recalcó que aún queda mucho por hacer, ya que ahora la problemática se ha desplazado hacia las uniones informales.

Por su parte, la secretaria técnica de la Conapo, Gabriela Rodríguez, aseguró que el matrimonio infantil sigue siendo una de las prioridades del Gobierno junto con la maternidad en menores de 15 años cifra que se redujo de 10 mil 500 en 2019 a 8 mil 881 en 2024.

Tendencias