Nacional

En mayo y julio, otros 740 mil derechohabientes recibirán beneficios automáticos; en el último trimestre del año, se sumarán 1.7 millones más

Gobierno de Sheinbaum congela 630 mil créditos ‘impagables’ del Infonavit; prevén apoyar a más de 4 millones de personas

Con el objetivo de corregir condiciones crediticias injustas e irregulares, el gobierno federal, a través del Infonavit, ha implementado un programa para aliviar la carga de millones de personas con créditos hipotecarios considerados impagables. Hasta el momento, más de 4 millones de derechohabientes han sido incluidos en este esquema de apoyo.

El titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, informó que, hasta el 31 de marzo, 630 mil créditos ya fueron reestructurados, mediante acciones como la reducción de tasas de interés, la fijación de mensualidades y descuentos sobre los saldos.

Durante la conferencia matutina del pasado 6 de mayo, Romero Oropeza detalló que el programa continuará su expansión en los próximos meses. En mayo, 240 mil personas recibirán automáticamente beneficios similares; mientras que en julio, 500 mil derechohabientes serán incorporados a un nuevo esquema que contempla una tasa de interés preferencial del 4%, mensualidades fijas y reducción de deuda.

Para el último trimestre del año, el Infonavit prevé incorporar de manera automática a 1.7 millones de personas más. Paralelamente, 1 millón 85 mil acreditados están siendo atendidos en los Centros de Servicio Infonavit (CESIS), con el fin de brindar soluciones personalizadas a cada caso.

Romero Oropeza subrayó que la prioridad del programa es evitar que las familias pierdan su vivienda y asegurar que tengan opciones viables para cumplir con sus pagos. Señaló también que las condiciones previas impuestas a muchos trabajadores eran “totalmente irregulares e injustas”, lo que obligó a establecer un esquema más equitativo y sensible ante la realidad económica de millones de mexicanos.

Tendencias