
La Convención Bancaria 2025, “fue una buena reunión”, reconoció la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, luego de reunirse la víspera con los banqueros del país, aunque enfatizó la necesidad de que la banca comercial debe hacer un mayor esfuerzo para hacer más accesible el crédito para pequeñas y medianas industrias.
En este sentido, la mandataria resaltó la voluntad de los propios banqueros –con quienes se reunió la víspera en Bahía de Banderas-, para revisar las formas de acceder al crédito.
Durante la conferencia mañanera de este viernes, la mandataria resaltó la importancia de hacer más accesible el crédito, que se generen los mecanismos para ello, “sin poner en riesgo a la banca (y) realmente se garantice el acceso al crédito reduciendo requisitos y bajando las tasas de interés.
Se refirió a que el acceso al crédito en varios países de América Latina, en algunos, hay quien tiene doble crédito entonces es más de 100%, “pero en México es el 33%”, -lo que se convierte en una de las tasas más bajas.
En este sentido, mostró una gráfica en la que se observa el crédito del sector privado al cuarto trimestre de 2024 en países como Japón, con una tasa del 196%; Estados Unidos, 192%; Corea, 176%; Chile, 110%; Perú, 46%, en tanto que en México es del 33% tan sólo por encima de Uruguay en donde es del 29%.
Ejemplificó que para una pequeña empresa que quiere ampliarse, pero tiene una tasa –de otorgamiento de crédito-, del 30% y además se debe cumplir una serie de requisitos imposibles de cumplir “entonces nunca vas a tener acceso al crédito, entonces lo que estamos buscando es que haya mayor acceso al crédito de la banca mexicana y ahí tiene que participar la banca comercial de manera importante”.
En este contexto reconoció que la banca en el país tiene que esforzarse más para ampliar el acceso a créditos, para lo cual, añadió, se firmó un acuerdo: “más allá de algo específico es un acuerdo de buscar los mecanismos para ampliar el crédito”.